• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Baterías de sodio: Una Revolución en el Almacenamiento de Energía
Innovación y Tecnología

Baterías de sodio: Una Revolución en el Almacenamiento de Energía

Última Actualización: 15/01/2024 22:04
Publicado el 16/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Baterías de sodio: Una Revolución en el Almacenamiento de Energía

Abriendo la puerta a la eficiencia de recursos, las baterías de sodio se erigen como una alternativa clave en el futuro de la tecnología de almacenamiento de energía.

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

En un mundo donde la escasez de recursos minerales plantea desafíos, las baterías de sodio surgen como una opción prometedora para superar las limitaciones de materiales críticos, como el litio y el cobalto. El profesor Arvidsson y su equipo, al abordar esta problemática, han llevado a cabo una evaluación del ciclo de vida de las baterías de sodio, revelando impactos ambientales notables y ventajas cruciales.

Baterías de sodio: Una Revolución en el Almacenamiento de Energía

Evaluación del Ciclo de Vida: Un Análisis Profundo

El equipo realizó una evaluación del ciclo de vida detallada de estas baterías, abarcando desde la extracción de materias primas hasta la fabricación. Arvidsson subraya: «Las baterías de sodio son superiores en términos de impacto en la escasez de recursos minerales y equivalentes en impacto climático a las de litio».

Almacenamiento de Energía: La Clave para el Futuro Sostenible

El almacenamiento de energía es esencial para la expansión de las energías renovables. Arvidsson señala: «La demanda creciente de litio y cobalto podría obstaculizar este desarrollo». Las baterías de sodio, con materiales abundantes en todo el mundo, presentan una solución estratégica al reducir los riesgos geopolíticos y las dependencias regionales.

Medidas para un Impacto Ambiental Reducido

El equipo identificó medidas para reducir aún más el impacto climático, destacando la importancia de desarrollar un electrolito más amigable con el medio ambiente. Arvidsson destaca: «El electrolito representa una parte significativa del impacto total de la batería».

Perspectivas Futuras: Más Allá de la Red Eléctrica

Las baterías de sodio ya están destinadas al almacenamiento estacionario en la red eléctrica, y con el desarrollo continuo, es probable que también se utilicen en vehículos eléctricos en el futuro. Arvidsson afirma: «La tecnología basada en materias primas abundantes tiene el potencial de transformar no solo la industria de las baterías sino también la movilidad».

Etiquetas:almacenamiento de energíaBaterías de SodioCobaltoDesarrollo sostenibleenergía renovableimpacto ambientalLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Puerto Ventanas recibe Premio Nacional de Logística por innovación sostenible

Industria Minera
26/11/2025

Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás

Gadgets
26/11/2025

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

Industria Minera
26/11/2025

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Energía
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?