• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Battery Mineral Resources Anuncia la Aprobación de su Permiso Ambiental para Minería en Cinabrio y San Andrés en su Complejo Minero de Cobre Punitaqui
Industria Minera

Battery Mineral Resources Anuncia la Aprobación de su Permiso Ambiental para Minería en Cinabrio y San Andrés en su Complejo Minero de Cobre Punitaqui

Última Actualización: 08/09/2022 08:30
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Battery Mineral Resources Corp. (TSXV: BMR) (» BMR «, » Battery » o la » Compañía «) se complace en anunciar que ha recibido aprobación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile («SEA») de la Declaración de Impacto Ambiental («DIA») correspondiente a la explotación minera en sus yacimientos Cinabrio y San Andrés. La aprobación de la DIA permite que BMR esté a tiempo para avanzar con el inicio de las operaciones mineras en el cuarto trimestre de este año y las actividades de procesamiento de mineral de cobre en su complejo Punitaqui a principios de 2023.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

El DIA es un permiso ambiental que otorga el permiso para explotar a una tasa de hasta 100.0000 toneladas por mes (~ 3.333 toneladas por día) en el área de Cinabrio/San Andrés en su complejo minero de cobre Punitaqui. El permiso DIA cubre aspectos no solo relacionados con consideraciones ambientales, sino también sociales, de salud, flora, fauna, paleontología, entre otros. Con la aprobación de la DIA en mano, el siguiente paso es obtener el permiso de explotación, el cual ha sido presentado para su aprobación ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGIOMIN).

Battery Mineral Resources Anuncia la Aprobación de su Permiso Ambiental para Minería en Cinabrio y San Andrés en su Complejo Minero de Cobre Punitaqui

El CEO y director de Battery, Martin Kostuik, afirma : «Estamos muy contentos de que se apruebe el DIA para Cinabrio y San Andrés. La solicitud para las operaciones mineras se ha presentado y está programada para su aprobación en los próximos dos meses. Además, nuestro Este mes se presentó la solicitud de permiso DIA para la transición del depósito de relaves espesados ​​al depósito de relaves filtrados (pila seca), lo que cuenta con el apoyo de los reguladores, ya que permitirá que las operaciones de Punitaqui reduzcan en gran medida su consumo de agua. de Directores de la Compañía me gustaría agradecer a nuestro equipo en Chile y a la SEA por todo su arduo trabajo para lograr este importante hito para la compañía antes de lo previsto».

Acerca de Battery Mineral Resources Corp.

Battery Mineral Resources («BMR») es una empresa de minerales para baterías que brinda a los accionistas exposición a la megatendencia mundial de electrificación mientras se enfoca en el crecimiento a través del flujo de efectivo, la exploración y las adquisiciones en jurisdicciones mineras favorables. La misión de Battery Mineral es el descubrimiento, la adquisición y el desarrollo de metales para baterías (a saber, cobalto, litio, grafito y cobre) en América del Norte, América del Sur y Corea del Sur, para convertirse en un proveedor líder y responsable de minerales para baterías en el mercado de la electrificación. . BMR actualmente está buscando una posible reanudación de las operaciones a corto plazo a fines de 2022 del Complejo Minero Punitaqui, un antiguo productor de cobre y oro, en la región de Coquimbo en Chile. BMR es el mayor titular de reclamos de minerales en el histórico Campamento Gowganda Cobalt-Silver en Ontario, Canadá. y continúa buscando un programa enfocado para aprovechar el recurso de cobalto de alto grado de más de 1 millón de libras recientemente anunciado en McAra. Además, Battery Mineral posee el 100 % de ESI Energy Services, Inc., una empresa rentable de alquiler y venta de equipos de energía renovable y tuberías principales con operaciones en Alberta, Canadá y Arizona, EE. UU. Battery Minerals Resources tiene su sede en Canadá y sus acciones cotizan en Toronto Venture Exchange con el símbolo «BMR» y en OTCQB con el símbolo «BTRMF». Puede encontrar más información sobre BMR y sus proyectos en una empresa rentable de alquiler y venta de equipos de energía renovable y tuberías principales con operaciones en Alberta, Canadá y Arizona, EE. UU. Battery Minerals Resources tiene su sede en Canadá y sus acciones cotizan en Toronto Venture Exchange con el símbolo «BMR» y en OTCQB con el símbolo «BTRMF». Puede encontrar más información sobre BMR y sus proyectos en una empresa rentable de alquiler y venta de equipos de energía renovable y tuberías principales con operaciones en Alberta, Canadá y Arizona, EE. UU. Battery Minerals Resources tiene su sede en Canadá y sus acciones cotizan en Toronto Venture Exchange con el símbolo «BMR» y en OTCQB con el símbolo «BTRMF». Puede encontrar más información sobre BMR y sus proyectos enwww.bmrcorp.com .

 

Etiquetas:Battery Mineral Resources Corp.San AndrésSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?