• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Bearing Lithium Corp.: aumento del 90 por ciento en los recursos medidos e indicados para el proyecto de litio MSB Maricunga Stage One
Industria Minera

Bearing Lithium Corp.: aumento del 90 por ciento en los recursos medidos e indicados para el proyecto de litio MSB Maricunga Stage One

Última Actualización: 29/09/2021 11:26
Publicado el 29/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Bearing Lithium Corp. (» Bearing » o la » Compañía «) (TSX Venture: BRZ) (OTCQB: BLILF) la Compañía se complace en ofrecer un proyecto de Maricunga actualizar.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Destacados

  • El recurso Medido e Indicado actualizado para el Proyecto de Salmuera de Litio Etapa Uno de Maricunga en Chile confirmó un aumento del 90 por ciento en comparación con el Estudio de Factibilidad Definitivo de 2019.
  • El recurso Medido e Indicado (M&I) ahora se estima en 1.905.000 toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) para las propiedades mineras de la Etapa Uno (Código Antiguo) con una ley promedio de 953 mg / l de litio .
  • Este incremento en M + I Resources se suma a los M + I Resources (2018) de 979.000 toneladas LCE en las concesiones Litio 1-6 (New Code) a una profundidad de 200 m.
  • El recurso Maricunga permanece abierto en profundidad, con un nuevo objetivo de exploración para una mayor expansión del recurso entre 400m-550m en las concesiones de la Etapa Uno.
  • La actualización de DFS para la Etapa Uno continúa como lo esperaban Worley, GEA Messo y Atacama Waters.
  • Se completó la última perforación para el aumento de recursos en las concesiones mineras de la Etapa Uno en Maricunga, y cada uno de los cinco pozos de exploración alcanza una profundidad objetivo de 400m.

El acceso al informe técnico completo preparado por Atacama Water Consultants está disponible en SEDAR.com y el sitio web de BRZ en  https://www.bearinglithium.com/research-reports/

Aspectos destacados de la estimación de recursos

La estimación de recursos actualizada de 1.905.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) representa cerca del doble del recurso inicial de 1.020.000 toneladas de LCE en el área equivalente (Etapa uno) en el Estudio de viabilidad definitivo (DFS) de 2019. También se definió un recurso equivalente a 4,95 Mt de KCl. La estimación de recursos se preparó de acuerdo con las normas internacionales de informes JORC y NI 43-101. Los resultados se resumen en la Tabla 1.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Tabla 1: Estimación de recursos minerales para el metal de litio (Li) y el potasio

 Medido (M)Indicado (I)M + I


 
LiKLiKLiK
Área (Km 2 )4.56,7611.25
Volumen del acuífero (km 3 )1.81.83.6
Rendimiento específico medio (Sy)0,090,120,1
Volumen de salmuera (km 3 )1,1620,2160.378
Grado medio (g / m 3 )8764111179499708
Concentración (mg / l)9687.1259396.7469536,933
Recurso (toneladas)154,5001,140,000203,5001.460.000358.0002,600,000

La Tabla 2 muestra los recursos totales de las concesiones de la Etapa Uno (concesiones del Código Antiguo) expresados ​​como Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) y Potasa (KCL).

Tabla 2: Estimación de recursos minerales para el equivalente de carbonato de litio (LCE) y potasa

 Recursos M + I
 LCEKCL
Toneladas1.905.0004.950.000
  1. El litio se convierte en carbonato de litio (Li2CO3) con un factor de conversión de 5,32.
  2. El potasio se convierte en potasa con un factor de conversión de 1,91.
  3. Es posible que los números no se sumen debido al redondeo.

El proyecto de la Etapa Uno comprende las propiedades del Código Antiguo de Cocina 19-27, Salamina, Despreciada y San Francisco, que tienen un área total combinada de 1,125 hectáreas (Figura 1). Estas propiedades fueron constituidas bajo la ley minera chilena de 1932 y tienen derechos adquiridos para la explotación, producción y venta de litio.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Cabe señalar que los Recursos M + I descritos anteriormente en las Tablas 1 y 2 son adicionales a los Recursos M + I (2018) de Litio de 184 Kt (979 Kt LCE) en las concesiones Litio 1-6 (Nuevo Código) para una profundidad de 200 m.

El recurso Maricunga permanece abierto en profundidad. Se ha definido un nuevo Objetivo de Exploración entre 400m-550m para una mayor expansión de recursos por debajo de las Concesiones del Antiguo Código, y entre 200m y 550m por debajo de las concesiones del Nuevo Código. Potencialmente, podrían contener entre 1,2Mt-2,1Mt de LCE 1 . La Figura 2 ilustra el objetivo de exploración geológica para todas las concesiones de Maricunga.

1 Un objetivo de exploración no es un recurso mineral. La cantidad y el grado potenciales del Objetivo de Exploración es de naturaleza conceptual, y no ha habido suficiente exploración para definir un Recurso Mineral en el volumen donde se describe el Objetivo de Exploración. Es incierto si más perforaciones de exploración resultarán en la determinación de un Recurso Mineral en este volumen.

Figura 2

El Director General de Minera Salar Blanco SA, Cristóbal García-Huidobro, comentó:

“Estamos muy satisfechos con estos resultados actualizados, que confirman a Maricunga como uno de los depósitos de salmuera de litio más ricos del mundo. Las actividades técnicas continúan hacia la finalización de un DFS actualizado en el cuarto trimestre de 2021. El financiamiento para la Etapa Uno es ahora una prioridad, con indicaciones preliminares de interés recibido de instituciones financieras internacionales y fondos privados para el financiamiento de deuda y capital del proyecto ”.

El presidente de Bearing Lithium Corporation, Gil Playford, comentó:

“Aumentar en un 90% los recursos de la antigua concesión de la etapa 1 de propiedad del 100% solidifica la viabilidad del estudio de factibilidad definitivo programado para el cuarto trimestre de 2021. Tener potencial de exploración en profundidad tanto para las concesiones antiguas como para las nuevas presagia un crecimiento futuro para el Salar de Maricunga”.

Declaraciones de personas competentes

Yo, Frederik Reidel, CPG, como autor de este informe titulado “Informe Técnico NI 43-101: Actualización de Recursos de Litio, Proyecto Blanco – Concesiones ‘Código Antiguo’, III Región Chile, preparado para Minera Salar Blanco SA, de 20 de septiembre de 2021 por la presente certifico que:

  1. Soy Hidrogeólogo Principal y Gerente General de Atacama Water-Chile, residente en Badajoz 45, OF 1701, Las Condes, Santiago, Chile.
  2. Soy un graduado del Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México con una Licenciatura en Ciencias en Geofísica, 1986
  3. Soy un geólogo profesional certificado registrado (# 11454) en el Instituto Americano de Geólogos Profesionales
  4. He trabajado como hidrogeólogo durante más de 30 años desde mi graduación. Mi experiencia relevante para el propósito del Informe Técnico es:
    • Persona Calificada para el Proyecto Sal de los Ángeles, Salta Argentina para LiX Energy Corp (2016 – a la fecha).
    • Persona Calificada y Miembro de los comités técnicos de Li3 Energy Ltd y Minera Salar Blanco para el desarrollo del Proyecto de Litio Maricunga en Chile (2011 – a la fecha).
    • Coautor del Informe Técnico NI 43-101 sobre los recursos de litio y potasa en Salar de Maricunga para Li3 Energy Ltd (2012).
    • Evaluación de recursos de litio y potasa en Salar de Olaroz para Orocobre Ltd. en apoyo del Informe Técnico DFS y NI 43-101 del proyecto (2010-2011).
    • Evaluación de recursos de litio y potasa en Salar de Cauchari para Lithium Americas Corporation; Elaboración del Informe Técnico NI 43-101; miembro del Panel Asesor Técnico de la empresa (2009-2010).
    • Evaluación de recursos de salmuera en Salar de Hombre Muerto para FMC (1992-1993)
    • Hidrogeólogo consultor en la evaluación y desarrollo de recursos hídricos subterráneos para empresas mineras internacionales en América del Norte y del Sur (1989-2012).
  5. He leído la definición de «persona calificada» establecida en el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101) y certifico que por razón de mi educación, afiliación a una asociación profesional (como se define en NI 43-101) y antecedentes relevantes experiencia laboral, cumplo con los requisitos para ser una «persona calificada» para los propósitos de NI 43-101.
  6. He visitado el Salar de Maricunga y el área del Proyecto Blanco en numerosas ocasiones entre agosto de 2011 y hasta la fecha. Estuve presente en el sitio de manera regular durante los programas de perforación y prueba de 2011-2021.
  7. He estado involucrado como QP con la propiedad desde 2011.
  8. Soy responsable de la preparación general de este informe.
  9. Soy independiente del Emisor que aplica la prueba establecida en la Sección 1.4 de NI 43-101.
  10. He leído NI43-101 y el Informe técnico se ha preparado de conformidad con NI43-101 y Form43-101F1.
  11. A mi leal saber y entender, la información y la creencia, el Informe técnico contiene toda la información científica y técnica que se requiere divulgar para que el informe técnico no sea engañoso.

Fechado el 20 º día de septiembre 2021.

Frederik Reidel, CP

Acerca de Bearing Lithium Corp.

Bearing Lithium Corp. es una empresa de exploración y desarrollo de minerales centrada en el litio. Su principal activo es una participación del 17,14% en el Proyecto de Salmuera de Litio Maricunga en Chile. El Proyecto Maricunga representa uno de los salares de salmuera de litio de mayor grado a nivel mundial y el único proyecto de preproducción en Chile. Hasta la fecha, se han invertido más de $ 67 millones en el Proyecto Maricunga.

Fuente: Bearing Lithium Corp.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bearing-lithium-corp-aumento-del-90-por-ciento-en-los-recursos-medidos-e-indicados-para-el-proyecto-de-litio-msb-maricunga-stage-one/">Bearing Lithium Corp.: aumento del 90 por ciento en los recursos medidos e indicados para el proyecto de litio MSB Maricunga Stage One</a>

Etiquetas:Bearing Lithium Corp.chileMaricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?