El Instituto Profesional INACAP anunció nuevos beneficios educacionales para los adultos mayores del país en respuesta a las proyecciones del Censo 2024, que indican que para el año 2050 las personas mayores de 60 años representarán el 25% de la población total en Chile.
Con el objetivo de fomentar la reinvención y perfeccionamiento profesional, INACAP lanzó dos modalidades de becas para estudiar carreras técnicas:
- Beca Plateada: Dirigida a personas entre 50 y 59 años, otorga un 50% de descuento en la mensualidad y matrícula.
- Beca Dorada: Para adultos de 60 años o más, ofrece 100% de gratuidad en la mensualidad y matrícula del primer semestre 2026.
Ambas becas están disponibles para alumnos nuevos en el proceso de Admisión 2026.
¿Cómo postular?
No se requiere postulación formal. Solo debes cumplir con los requisitos mencionados y matricularte online. El proceso de matrícula está habilitado desde el jueves 2 de octubre en el sitio web oficial de INACAP. Para iniciar tu matrícula (haz clic aquí).
Las matrículas serán gratuitas hasta el 31 de diciembre de 2025. Luego, tendrán un costo que se mantendrá hasta marzo de 2026. Sin embargo, para los beneficiarios de estas becas, el costo será $0 en cualquier fecha.
Además, estas becas son compatibles con 34 carreras técnicas (de cuatro semestres) impartidas por el Instituto Profesional INACAP en sus 29 sedes a lo largo del país. Las áreas incluyen:
- Administración
- Agroindustria
- Automatización y Robótica
- Energía, Minería y Construcción
- Diseño
- Gastronomía
- Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones
- Logística
- Mecánica
- Salud
- Turismo y Hospitalidad
Finalmente, debes saber que aplican tanto para el formato diurno como vespertino y son renovables por la duración formal de la carrera, según lo informado por la casa de estudios.