• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Belaz ante próxima reunión con Subrei: “Chile y Codelco son nuestra plataforma para América Latina”
Industria Minera

Belaz ante próxima reunión con Subrei: “Chile y Codelco son nuestra plataforma para América Latina”

Última Actualización: 28/02/2023 09:31
Publicado el 28/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La conformación de una mesa tripartita, donde estén representados la firma bielorrusa Belaz, Codelco y la Cancillería, es lo que espera conseguir la compañía europea en la reunión que tendrá el próximo 9 de marzo, a las 10 horas, con el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada.

Así lo señaló el representante y abogado de la empresa eslava, Antonio Saavedra, quien enfatizó que dada la condición de compañía estatal de Belaz, el término del contrato con Codelco -ocurrido el 1 de febrero pasado- implica que “están en juego las relaciones económicas internacionales de Chile y Bielorrusia”.

Belaz ante próxima reunión con Subrei: “Chile y Codelco son nuestra plataforma para América Latina”

“Para Belaz, Chile y Codelco son nuestra plataforma para expandirnos a América Latina y este contrato es muy importante para el Estado Bielorruso”, aseveró.

La firma europea es parte del Consorcio Belaz Movitec, donde ambas empresas tienen el 50%. Estaban a cargo de los camiones mineros y otros equipos en Rajo Inca, División El Salvador. Codelco dio término anticipado al contrato el pasado 1 de febrero. Por ello, entre el 7 y el 15 de febrero estuvieron en Chile altos ejecutivos de la compañía europea intentando salvar el contrato con Codelco, entre ellos, Kanstantsin Ryltsou, subdirector de Economía y Finanza de la empresa; Siarhei Lesin, subdirector de Política Técnica e Ingeniero Jefe. “Para Belaz esta es una relación con el Estado de Chile de la mayor importancia”, reseñó Saavedra.

Además de la importancia estratégica que reviste este pacto para Belaz, hay consideraciones comerciales como el pago de la desmovilización de los equipos destinados a Rajo Inca; la facturación de partidas que no han sido pagadas y las indemnizaciones por término anticipado del contrato. De acuerdo al representante de Belaz, la suma de estos ítems asciende a US$ 60 millones. Belaz aportó con 18 camiones mineros, valorados en US$ 160 millones, así como otros equipos, al contrato en Rajo Inca, División El Salvador.

Según Juan Lucero, presidente del Sindicato de CBM, unos 800 trabajadores -entre ellos 700 de dotación propia y unos 100 contratistas- fueron despedidos de sus labores en Rajo Inca como consecuencia de este episodio. Codelco, en tanto, trabaja en proceder al finiquito en la medida que el consorcio entregue la información necesaria para ello, señaló la cuprera estatal.

Recurso de protección contra Codelco

El presidente del sindicato de CBM, Juan Lucero, en representación de los más de 700 trabajadores de esa firma, ultima un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago contra Codelco, representado por su presidente ejecutivo, André Sougarret. La acción judicial se presentará hoy 28 de febrero y en ella se pide que la cuprera estatal anule el término del contrato, operación que a juicio del representante sindical “afecta no solo mis garantias constitucionales, sino que la de todos los trabajadores que prestaban sus servicios en dicha obra y que fueron desvinculados como consecuencia del término anticipado del contrato, unilateral, sin expresión de causa, arbitrario e ilegitimo, en que incurrió Codelco”.

 

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:BelazBelaz MovitecCodelcoKanstantsin Ryltsou
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?