• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Benavides: «Sólo con conductas irreprochables y cero tolerancia a la falta de ética podremos recobrar la confianza de la ciudadanía»
Industria Minera

Benavides: «Sólo con conductas irreprochables y cero tolerancia a la falta de ética podremos recobrar la confianza de la ciudadanía»

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 31/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Benavides: "Sólo con conductas irreprochables y cero tolerancia a la falta de ética podremos recobrar la confianza de la ciudadanía"

En la Memorial Anual de Codelco, enfatizó que una ética que no esté a la altura de satisfacer las expectativas de la sociedad pone en riesgo a la firma.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El año 2019 no fue fácil para Codelco. Al conflicto que viene desde 2017 con la Contraloría General de la República por su rol fiscalizador, se enfrascó en una artillería judicial con Chilena Consolidada por un eventual delito de estafa en los seguros de salud de sus trabajadores, a lo que se sumó a fines de año la presentación de una querella contra Nelson Pizarro por tráfico de influencias.

Benavides: «Sólo con conductas irreprochables y cero tolerancia a la falta de ética podremos recobrar la confianza de la ciudadanía»

Con ese telón de fondo, los máximos representantes de la estatal enviaron un mensaje marcado por la probidad y transparencia en la Memoria Anual 2019 de la compañía.

Sin dar nombres ni describir situaciones particulares, el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, señaló que en paralelo a la profunda transformación del negocio que iniciaron el año pasado, siguen comprometidos con elevar sus estándares de buen gobierno corporativo, control de la gestión y con aplicar los más estrictos controles a la empresa.

«Entendemos que debemos satisfacer las expectativas que la sociedad tiene de quienes administran una empresa que le pertenece a todos los chilenos y chilenas.

Una ética que no esté a la altura de este desafío también pone en riesgo el futuro de Codelco.

Es un deber, por lo tanto, que las actuaciones de nuestros ejecutivos, profesionales, trabajadores y administrativos estén regidas por un actuar probo y transparente», aseguró Benavides.

Y agregó: «Cada vez que alguno de nosotros soslaya estos principios, pone en tela de juicio nuestros avances y le da un fuerte golpe a la reputación de la compañía». Según explicó en su misiva, éste es un problema de enormes proporciones con una complejidad adicional: todas las instituciones están siendo cuestionadas.

Por esto, precisó que «sólo con conductas irreprochables y cero tolerancia a la falta de ética en los negocios podremos recobrar la confianza de la ciudadanía». En esa línea, enfatizó que «en Codelco estamos convencidos, además, de que privilegiar el interés personal por sobre los de la empresa es una conducta inaceptable».

Para proteger la integridad y credibilidad de la organización, indicó que han desarrollado normativas internas que regulan expresamente qué hacer y no hacer ante distintas situaciones, y que el objetivo es contar con sistemas que les permitan identificar y gestionar los conflictos de intereses -sean éstos reales, potenciales o aparentes-, del personal y de las empresas con las que trabajan. Benavides sostuvo que el desafío hoy es acercar las normativas de transparencia y probidad a todas las áreas y personas.

«Tengo la convicción de que Codelco merece ser dirigida por un gobierno corporativo y una administración comprometidos con la planificación estratégica del negocio y con elevar sus estándares de probidad, transparencia y control de la gestión, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la compañía», dijo.

Y sentenció: «En 2020 continuaremos por esta senda, porque sólo así podremos atender de manera sólida el desafío de proyectarnos al futuro para seguir contribuyendo al desarrollo de Chile por otros 50 años». Mientras, el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Araneda, destacó que la sustentabilidad futura no sólo depende de la construcción de los proyectos sino también de que los todos los colaboradores se comprometan con fuerza a construir una empresa más ágil y moderna.

Para ello, dijo, se debe ser más productivos, robustecer la seguridad y consolidar nuestros avances en probidad y transparencia, entre otros aspectos.

«En 2019 nuestros indicadores no fueron los mejores, pero estamos trabajando para revertir en 2020 los problemas que identificamos en muchos de nuestros procesos y operaciones», añadió, agregando que «tenemos que seguir mejorando, porque aunque en 2020 alcancemos las metas de producción y de costos o aunque suba el precio del cobre, ello no será suficiente para asegurar el aporte de Codelco en el largo plazo».

«Chile vive hoy un cambio»

La crisis social que detonó en octubre del año pasado también fue abordada por los ejecutivos. El presidente del directorio de Codelco advirtió en su mensaje que «las expectativas de la sociedad han cambiado; lo veníamos percibiendo desde hace un tiempo, pero se hizo evidente al finalizar el año».

Frente a esto, dijo que el país necesita los recursos de la empresa para que el Estado pueda responder a las demandas de la ciudadanía. Araneda señaló en su mensaje la convicción de que «Chile vive hoy un cambio».

«Las demandas de muchos de nuestros compatriotas reafirman la responsabilidad histórica de esta empresa de seguir aportando recursos por varias décadas más, para mejorar las condiciones de vida de todos los chilenos y chilenas», lanzó.

Etiquetas:CodelcoEditor PicksJuan Benavides
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?