Durante enero de 2026 entrará en vigencia el Beneficio por Años Cotizados, un nuevo aporte mensual dirigido a pensionados por vejez o invalidez. La ayuda consiste en el pago de 0,1 UF por cada 12 meses de cotizaciones, con el objetivo de reconocer los años de trabajo formal de quienes hoy son jubilados y de quienes lo serán en el futuro.
Requisitos para acceder
De acuerdo con lo informado, podrán recibir el beneficio quienes al 31 de julio de 2025 cumplan estas condiciones:
- Ser pensionados en una AFP o compañía de seguros.
- Tener 65 años o más de edad.
- Haber cotizado al menos 120 meses (10 años) en el caso de las mujeres.
- Haber cotizado al menos 240 meses (20 años) en el caso de los hombres.
Quienes no cumplan la edad en enero de 2026, recibirán el aporte a partir del mes en que los cumplan. En tanto, quienes aún no estén pensionados, pero ya tengan 65 años cumplidos al 31 de julio de 2025, accederán al beneficio en el momento de su jubilación.
¿En qué momento se entrega el monto máximo?
El pago se calculará de acuerdo a los años cotizados, pero tendrá un tope de 2,5 UF mensuales. Esto significa que el monto máximo se entregará a las personas que hayan registrado 25 años de cotizaciones.
Según el valor de la UF al 1 de octubre de 2025 ($39.485), los montos aproximados serían:
- Mujer con 10 años cotizados (1 UF): $39.485
- Mujer con 20 años cotizados (2 UF): $78.970
- Mujer con 25 años cotizados (2,5 UF): $98.712
- Hombre con 20 años cotizados (2 UF): $78.970
- Hombre con 25 años cotizados (2,5 UF): $98.712
El beneficio se pagará automáticamente junto con la pensión correspondiente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.