La Reforma a las Pensiones traerá consigo un nuevo aporte económico para los jubilados del país: el beneficio por años cotizados. Este pago se sumará al monto de la pensión, ya sea por vejez o invalidez, y se entregará en Unidades de Fomento (UF), representando un complemento directo al ingreso mensual de los adultos mayores.
El objetivo es reconocer la trayectoria laboral y el esfuerzo de quienes cotizaron durante su vida activa, otorgándoles un refuerzo económico que mejore su calidad de vida en la jubilación.
¿Cuándo comienza a entregarse el beneficio?
Si bien algunos cambios de la reforma ya se implementaron en agosto de este año y en septiembre se aplicó un aumento gradual en la Pensión Garantizada Universal (PGU), el pago por años cotizados recién se activará en enero de 2026. Desde ese mes, todos los pensionados que cumplan con los requisitos recibirán automáticamente este nuevo beneficio junto a su pensión mensual.
¿Quiénes podrán acceder al beneficio?
De acuerdo con información de ChileAtiende, el aporte lo recibirán:
- Personas con 65 años o más que estén pensionadas a enero de 2026.
- Quienes se jubilen después de esa fecha, incorporándose automáticamente al beneficio junto a su pensión.
Además, se exige un mínimo de 10 años de cotización en el caso de las mujeres y 20 años en el caso de los hombres. No será necesario postular, ya que el beneficio se entregará de forma automática al cumplir con los requisitos.
Con esta medida, el Estado busca reforzar el sistema previsional y garantizar un mayor ingreso para los adultos mayores, reconociendo directamente los años de cotización de cada trabajador.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-por-anos-cotizados-desde-cuando-se-pagara-y-quienes-podran-recibirlo/">Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?</a>