El Beneficio por Años Cotizados, incluido en la reforma de pensiones, busca reconocer el tiempo de aportes al sistema previsional mediante un pago mensual adicional en Unidades de Fomento (UF) que se suma a la pensión existente.
Este aporte no requiere postulación y será entregado automáticamente a quienes cumplan con los requisitos legales.
Requisitos para recibir el beneficio
Pueden acceder personas pensionadas por vejez o invalidez bajo el Decreto N° 3.500, que tengan 65 años o más y cumplan con el mínimo de meses cotizados:
- Mujeres: mínimo 120 meses (10 años) de cotización.
- Hombres: mínimo 240 meses (20 años) de cotización.
En ambos casos se considerarán como máximo 25 años de cotizaciones.
Para las mujeres que se pensionen desde 2028, el requisito aumentará gradualmente, llegando a 15 años de cotización en 2035.
Monto del beneficio
El pago corresponde a 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales (equivalente a 25 años de cotizaciones). El monto se suma directamente a la pensión del beneficiario.
El beneficio comenzará a pagarse en enero de 2026 para quienes ya estén pensionados y tengan 65 años o más. Quienes se pensionen después recibirán el aporte junto con su primera pensión.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-por-anos-cotizados-monto-que-se-entrega-por-cada-12-meses/">Beneficio por Años Cotizados: monto que se entrega por cada 12 meses</a>