El Beneficio por Años Cotizados corresponde a un aporte adicional que se entrega en Unidades de Fomento (UF) a personas pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros. El pago se activa de manera automática y no requiere postulación.
¿En qué consiste el beneficio?
El aporte equivale a 0,1 UF mensual por cada 12 meses de cotización, con un tope de 2,5 UF al mes, lo que corresponde a 25 años de cotizaciones. Se suma directamente al monto de la pensión que ya perciben las personas afiliadas.
Esta medida comenzó a regir tras la Reforma de Pensiones aprobada en enero y que entró en vigencia el 1 de mayo.
¿Quiénes pueden acceder?
De acuerdo con el Instituto de Previsión Social (IPS), podrán recibirlo quienes estén pensionados en el sistema de AFP o compañías de seguros (Decreto N° 3.500), tengan 65 años o más y cumplan con los siguientes requisitos:
- Mujeres: mínimo 120 meses (10 años) de cotizaciones.
- Hombres: mínimo 240 meses (20 años) de cotizaciones.
En ambos casos, se contabilizarán como máximo 25 años de aportes previsionales.
El IPS precisó que para las mujeres que se pensionen desde 2028 el requisito irá aumentando progresivamente, llegando a un mínimo de 15 años cotizados en 2035.
¿Desde cuándo se paga?
El beneficio se pagará a contar de enero de 2026 para todas las personas ya pensionadas que cumplan los requisitos y tengan 65 años o más.
En el caso de quienes se pensionen después de esa fecha, el aporte se sumará automáticamente a la pensión desde el primer pago.
Las personas que ya estén pensionadas pero aún no alcancen los 65 años lo recibirán al cumplir esa edad.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-por-anos-cotizados-quienes-lo-reciben-y-desde-cuando-se-paga-este-aporte-para-pensionados/">Beneficio por Años Cotizados: quiénes lo reciben y desde cuándo se paga este aporte para pensionados</a>