El Beneficio por Años Cotizados forma parte de la reforma de pensiones y consiste en un pago mensual adicional en Unidades de Fomento (UF) para quienes han realizado aportes durante un largo período al sistema previsional.
Este monto se integrará directamente en la pensión de la persona beneficiaria y se entregará de forma automática, sin necesidad de postulación previa. Sin embargo, es necesario cumplir con un mínimo de cotizaciones.
¿Cuántos meses de cotización se requieren?
El requisito mínimo de cotizaciones varía según el sexo:
- Hombres: deben contar con 240 meses cotizados, equivalentes a 20 años de aportes.
- Mujeres: deben acreditar 120 meses de cotizaciones, es decir, 10 años de aportes.
Requisitos para acceder al Beneficio por Años Cotizados
Además de cumplir con los meses de cotización exigidos, se debe:
- Ser pensionado por vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguros.
- Tener 65 años o más al momento de recibir el beneficio.
¿Cuándo comienzan los pagos?
El pago del Beneficio por Años Cotizados se entregará a partir de enero de 2026 para quienes ya estén pensionados y tengan 65 años o más.
Quienes se jubilen después de esa fecha recibirán el beneficio junto con su primera pensión.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-por-anos-cotizados-requisitos-para-hombres-y-mujeres-en-2025/">Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025</a>