- • + Anglo American (AAL)
Un total de ocho grandes compañías mineras finalizarán este 2023 con su invariabilidad tributaria, lo que ha generado expectativas en torno al proyecto de royalty minero. Las mineras que terminarán con este beneficio son Anglo American, Collahuasi, Candelaria, Escondida, Cerro Colorado, El Abra, Los Pelambres y Zaldívar.

Ante esta situación, las compañías mineras han solicitado al Ministerio de Hacienda, liderado por el Ministro Marcel, que el proyecto de ley incorpore el beneficio que les permite tener una tasa tributaria sin alteraciones durante un período determinado. Esto se traduce en generar certidumbre en la industria, ya que cuando los gobiernos necesitan recaudar más impuestos, existe la tentación de volver a elevar la tasa, y en la minería es lo primero que miran.
Las operaciones que pierden este beneficio equivalen al 70% de la producción de la minería privada, con tasas en el rango de 5% a 14%. Por otro lado, el 30% restante de las operaciones tienen invariabilidad tributaria hasta el período comprendido entre 2027 a 2032, e incluso algunas compañías lo tendrán por más años.
Cabe destacar que el proyecto de royalty minero fue aprobado en la Comisión de Minería y Energía del Senado, sin embargo, no contenía cláusulas relacionadas con la invariabilidad tributaria. Actualmente, el proyecto pasará a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta y posteriormente a sala para su discusión.
Beneficio tributario como mecanismo para generar certidumbre en la industria minera
El beneficio tributario para la industria minera se ha convertido en un mecanismo importante para generar certidumbre en el sector. En este sentido, es necesario que se incorporen cláusulas que permitan a las empresas mineras mantener su tasa tributaria sin cambios durante un período determinado, lo que ayudaría a evitar incertidumbres en torno a la recaudación de impuestos.
En el caso específico de las ocho grandes mineras que perderán el beneficio tributario este 2023, es fundamental que se contemple la invariabilidad tributaria en el proyecto de royalty minero. Esto permitiría que estas compañías pudieran mantener sus tasas tributarias sin alteraciones durante un período de tiempo, lo que les daría una mayor certidumbre en sus operaciones.
Asimismo, se debe considerar que el sector minero es uno de los más importantes en términos de producción y generación de empleo en el país, por lo que es fundamental que se generen condiciones que permitan su crecimiento y desarrollo sostenible en el tiempo.
En definitiva, el beneficio tributario para las empresas mineras es un mecanismo clave para generar certidumbre en la industria. Es necesario que se contemple la invariabilidad tributaria en el proyecto de royalty minero, lo que permitiría a las compañías mantener sus tasas tributarias sin alteraciones durante un período determinado y evitar incertidumbres en torno a la recaudación de impuestos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-tributario-para-mineras-termina-este-2023-8-grandes-companias-a-la-expectativa/">Beneficio tributario para mineras termina este 2023: 8 grandes compañías a la expectativa</a>