• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Beneficios estatales para familias en el 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares
Dato Útil

Beneficios estatales para familias en el 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Última Actualización: 11/04/2025 19:35
Publicado el 11/04/2025
Jonathan Naveas
Beneficios estatales para familias en el 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

El Registro Social de Hogares (RSH) es una herramienta clave para acceder a los distintos bonos y subsidios del Estado, ya que permite clasificar a las familias según su nivel de vulnerabilidad socioeconómica. Aquellas que se encuentran dentro del 50% más vulnerable pueden optar a una variedad de ayudas que buscan mejorar su calidad de vida.

Relacionados:

Jaime Leyton anuncia tormentas eléctricas y chubascos fuertes en la cordillera de la RM: Conoce el pronóstico del tiempo
Jaime Leyton anuncia tormentas eléctricas y chubascos fuertes en la cordillera de la RM: Conoce el pronóstico del tiempo
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile
Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días

Este sistema clasifica a los hogares desde el tramo 0% al 100%, siendo el 0% al 40% los más vulnerables, y el 91% al 100% los de mayor ingreso. Las familias que se encuentran hasta el 50% son elegibles para múltiples programas de apoyo estatal.

Beneficios estatales para familias en el 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Subsidio Familiar

Este beneficio está disponible para los hogares que se encuentran dentro del 60% más vulnerable del RSH. Consiste en un aporte mensual de:

  • $21.243 por cada causante (carga familiar).
  • $42.486 en caso de causantes con discapacidad.

Está dirigido a personas que no tienen los medios económicos para mantener a sus cargas, y se solicita directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio.

Bono Bodas de Oro

Este beneficio otorga un pago único de $445.352, distribuido en $222.676 por cónyuge, a las parejas que:

  • Hayan cumplido 50 años de matrimonio.
  • Estén dentro del 80% más vulnerable según el RSH.

Se puede solicitar dentro del primer año posterior al aniversario número 50, a través de una videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende o de forma presencial en sus oficinas.

Subsidio DS1 para Sectores Medios

El Subsidio DS1 permite a las familias que no poseen vivienda y tienen capacidad de ahorro, comprar o construir una vivienda nueva o usada. Las condiciones varían según el tramo del RSH:

  • Tramo 1: para hogares dentro del 60% del RSH. Permite adquirir viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF, según la región.
  • Tramo 2: para familias hasta el 80% del RSH. Acceden a viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF.
  • Tramo 3: dirigido a cualquier hogar con ficha en el RSH, con posibilidad de acceder a viviendas de hasta 2.200 o 2.600 UF, dependiendo de la región.

Subsidio de Arriendo para adultos mayores y personas con discapacidad

Durante abril, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) habilitó un llamado especial para este beneficio, orientado a:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con discapacidad.

Para postular, se debe estar dentro del 70% de vulnerabilidad según el RSH. El subsidio cubre entre el 90% y el 95% del valor del arriendo.

¿Cómo saber el tramo al que pertenece tu familia?

Las familias inscritas en el Registro Social de Hogares pueden consultar su clasificación socioeconómica en el sitio oficial www.registrosocial.gob.cl.
Debes ingresar con Clave Única y hacer clic en “Ir a mi registro”. Una vez dentro, el sistema mostrará en la parte superior de la pantalla el porcentaje de vulnerabilidad asignado a tu hogar.

Etiquetas:BeneficiosBonosRegistro Social de Hogares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Industria Minera
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría

Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría

27/11/2025
Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

27/11/2025
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

26/11/2025
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?