• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP acude a la Dirección del Trabajo para buscar acuerdo y desactivar huelga en Minera Spence
Industria Minera

BHP acude a la Dirección del Trabajo para buscar acuerdo y desactivar huelga en Minera Spence

Última Actualización: 04/06/2024 20:05
Publicado el 04/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Este lunes, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence rechazó casi en forma unánime la última propuesta presentada por BHP, minera angloaustraliana dueña del 100% del yacimiento de cobre a cielo abierto, ubicado en la región de Antofagasta, y que inició sus operaciones en el año 2006.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

Con un 99,82% de rechazo, y sólo 2 votos a favor de la última oferta del empleador, la agrupación sindical aprobó la huelga legal, que contó con la participación del total de 1.110 socios.

BHP acude a la Dirección del Trabajo para buscar acuerdo y desactivar huelga en Minera Spence

Sin embargo, este martes, la compañía minera solicitó activar el mecanismo de la mediación a la Dirección del Trabajo (DT) para buscar un acuerdo con el sindicato, y así desactivar la posible inactividad de conjunto de trabajadores, que podría haber comenzado en el primer turno de este miércoles si es que la empresa no solicitaba los también denominados “buenos oficios”.

En una declaración, BHP confirmó la decisión: “Minera Spence informa que hoy solicitó la mediación de la Dirección del Trabajo, en el marco de la negociación colectiva reglada con el Sindicato de Trabajadores, acción que refleja la permanente disposición de la compañía al diálogo para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso”, señaló.

Agregó que, “tal como indica la ley, a contar de esta fecha, las partes tendrán los próximos cinco días hábiles para continuar las conversaciones y construir un acuerdo”, y remarcó que la operación en la faena minera “continúa funcionando con normalidad”.

Ronald Salcedo, presidente del Sindicato Spence de BHP, comentó que como agrupación ya fueron notificados de la solicitud de mediación y” estamos a la espera que nos confirme la Dirección del trabajo”

“De ser así estamos preparados para esta instancia y esperamos que lo solicitado por nuestros asociados pueda hacer eco en la empresa, situación que fue muy distante en el espacio de las negociaciones directas”, agregó Salcedo.

En 2023, Minera Spence alcanzó una producción total de 244 mil toneladas de cobre.

Entre sus demandas, el sindicato plantea esclarecer cláusulas del contrato colectivo “que han tenido una interpretación confusa, obligando a recurrir a tribunales”, además de determinar “los conceptos fijos y variables, la revisión de las condiciones comunes de trabajo como el transporte, pago turno noches e indemnizaciones”.

Además, desde la agrupación detallaron que el rechazo a la última oferta responde al “escuálido incremento real de los sueldos base, que oscila entre un 0,4 y un 1,7%, ante la falta de crecimiento en conceptos como bono nocturno, bono continuidad operacional, asignación de casa, la imposición de cláusulas no conversadas con anterioridad”, entre otras.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?