• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP admite retraso en expansión de mina Spence por efecto del coronavirus
Industria Minera

BHP admite retraso en expansión de mina Spence por efecto del coronavirus

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
BHP admite retraso en expansión de mina Spence por efecto del coronavirus

Con todo, la minera aumentó su producción de cobre en marzo debido a un procesamiento récord.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La gigante australiana BHP reportó hoy que la producción de Escondida aumentó en 5% a 891.000 toneladas debido al procesamiento promedio récord de 367.000 tpd en las concentradoras, lo que compensó las menores leyes de cobre esperadas.

BHP admite retraso en expansión de mina Spence por efecto del coronavirus

El gran nivel de procesamiento de las concentradoras fue impulsado por mejoras en mantenimiento y desempeño operacional y se logró a pesar de la menor dotación con que Escondida operó durante marzo de este año como parte de las medidas para prevenir contagios por coronavirus.

De acuerdo al reporte operacional correspondiente a julio 2019-marzo 2020, la estimación de producción para el año fiscal 2020 se mantiene sin cambios entre 1.160.000 y 1.230.000 toneladas. Y, según consignó la australiana, se esperan mejoras continuas en el procesamiento de las concentradoras para compensar una reducción de aproximadamente un 5% en la ley de cobre de alimentación a plantas en el año fiscal 2020, comparado con el año anterior.

En el caso de Pampa Norte, su producción aumentó en 9% a 188.000 toneladas, con un récord de mineral apilado en Spence en el periodo julio 2019-marzo 2020. La estimación de producción para el año fiscal 2020 se mantiene sin cambios entre 230.000 y 250.000 toneladas, considerando una caída en la ley de cobre de aproximadamente un 10%.

«Para el trimestre abril-junio 2020 se espera que las faenas en Chile operen con una dotación reducida en más del 30% ya que hemos priorizado los roles críticos para continuidad operacional e incorporado una serie de medidas de prevención planificadas por Covid-19», señaló la firma.

La australiana también informó el estado del proyecto Spence Growth Option el que alcanza 81% de avance general a diciembre del año pasado. Si bien informó en su último informe que continúa avanzando, reconoció que el cronograma está bajo revisión con la primera producción posiblemente retrasada hasta inicios del año calendario 2021, debido a la menor dotación por la decisión de reducir la ocupación en el campamento para facilitar los protocolos de distanciamiento social.

En esa línea, como resultado de la reducción de la fuerza laboral, la puesta en operaciones de la planta desaladora podría potencialmente retrasarse unos pocos meses hasta la primera mitad del año fiscal 2021.

«La capitalización del arrendamiento de la planta desaladora se realizará una vez que el comisionamiento sea finalizado. Información más detallada sobre las fechas asociadas y el reconocimiento de este arrendamiento en los estados financieros será entregada en el Informe Operacional correspondiente al trimestre terminado en junio 2020, que será publicado el 21 de julio de 2020», detalló la minera.

Atención se traslada desde Chile a Europa

En el reporte, el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, recalcó que han acelerado los pagos a muchos de sus proveedores y han establecido fondos de ayuda para ayudar a las comunidades. «Los planes de continuidad han sido efectivos y nuestras operaciones han seguido funcionando bien, gracias al esfuerzo de nuestros empleados, contratistas y proveedores. Hemos logrado un sólido rendimiento en toda la cartera a pesar de los impactos», agregó el ejecutivo, destacando que la producción de Escondida aumentó gracias al rendimiento récord del concentrador.

Eso sí, Henry sostuvo que, si bien la demanda en China se ha fortalecido en las últimas semanas, esperan otras economías importantes – incluidos Estados Unidos, Europa e India, contraerse fuertemente en el trimestre de junio de 2020. «La situación sigue siendo fluida, sin embargo, con nuestro fuerte apoyo financiero, posición y operaciones de bajo costo, nuestro negocio es resistente, con capacidad para generar un flujo de caja sólido durante este período y emerger bien ubicados a medida que la economía global se recupera», enfatizó.

Etiquetas:BHPChilecoronavirusMinera Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?