• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación
Industria Minera

BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación

Última Actualización: 09/08/2024 09:43
Publicado el 09/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La gigante global BHP tiene decidido volver a revivir Cerro Colorado. El yacimiento está en proceso de cierre temporal desde diciembre de 2023, pero la compañía, cuya sede central está en Melbourne, Australia, trabaja en la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su continuidad operacional.

Te puede interesar

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

BHP pone fecha a reapertura de Cerro Colorado: usará agua de mar y extenderá su vida por 20 años

“La etapa de construcción del proyecto se iniciaría el 2028, una vez obtenidos los permisos requeridos para ello y, en consecuencia, la reapertura de operación de Cerro Colorado podría concretarse hacia fines de esta década. El proyecto de reapertura busca maximizar el uso de instalaciones existentes y eventualmente, una ampliación de éstas”, apuntó BHP.

“Estimamos que los recursos disponibles en el yacimiento permitirían extender la operación por 20 años más a partir de su reapertura”, agregó la compañía.

Asimismo, indicó que “el proyecto busca extender la contribución de Cerro Colorado a la Región de Tarapacá, integrando una fuerza laboral con balance de género, además de incluir el uso 100% de energías renovables para su suministro eléctrico y un abastecimiento hídrico que no haga uso de aguas continentales”.

Un grupo de gerentes de BHP detalló los avances del proyecto a la senadora de Tarapacá, Luz Ebensperger (RN) el pasado 5 de julio en su oficina parlamentaria en Iquique. Francisco Díaz, vicepresidente de relaciones de gobierno; Lorena Ramírez, vicepresidenta de asuntos corporativos Pampa Norte; Nicolas Riquelme, director de asuntos corporativos Cerro Colorado y Alejandro Heilbron, director programa Cerro Colorado.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Alexis Barrera: “Todos somos la fuerza que impulsa a que BHP sea la mayor productora de cobre del mundo”
Escondida alcanza su mayor producción en 17 años y Spence logra récord histórico

En conversación con Pulso, la senadora Ebensperger explicó la relevancia del proyecto.

“Este es un proyecto relevante porque en Tarapacá hay tres grandes mineras: Teck, Quebrada Blanca, Collahuasi y Cerro Colorado de BHP. Esto en cuanto a cobre, porque también hay un par de mineras medianas”, añadió.

“Cerro Colorado está ubicada geográficamente en Pozo Almonte, cerca de Mamiña, siendo esta la zona más afectada por su salida. La importancia de estas mineras radica en que, muchas veces, mantienen o ayudan significativamente a las comunidades aledañas, proporcionando luz, agua y proyectos. Desde el punto de vista de la generación de empleos, es muy relevante para nosotros que estas mineras se vuelvan a instalar”, señaló.

La parlamentaria sostuvo que en la reunión “no hablamos mayormente de las complicaciones, pero las complicaciones que tuvieron para cerrar y que no lograron la ampliación tenían relación con el agua. Ahora, este nuevo proyecto lo estaban pensando hacer con agua de mar. Llevar agua desde Iquique y no necesitarían agua desalinizada, sino solo de mar. Entonces, podría ser algo mucho más simple”.

En mayo de este año, BHP presentó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una solicitud de permiso que considera invertir del orden de los US$ 60 millones para llevar a cabo 370 sondajes mediante la construcción de 185 plataformas y la ejecución de 92 calicatas tanto al interior como al exterior de la faena minera.

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl
Cerro Colorado | BHP lanza programa de habilidades digitales para más de 1.000 estudiantes de Tarapacá

En febrero del año pasado, BHP anunció que el 31 de diciembre de 2023 cerraría Cerro Colorado, que en su mejor momento llegó a producir más de 130 mil toneladas anuales de cobre fino, pues se le vencía su permiso de explotación y dado que no logró la autorización para seguir extrayendo agua continental desde el bofedal Lagunillas.

Por esto, la mina fue incluso demandada y alcanzó un acuerdo de conciliación sancionado por el Primer Tribunal Ambiental en noviembre pasado. BHP está obligada a no usar aguas continentales a partir de 2025.

El cierre de Cerro Colorado se llevó a cabo en dos etapas: la mina y la planta del área seca detendrían sus labores en julio del año pasado, y las plantas de lixiviación y área húmeda, en diciembre.

En su reporte operacional del año fiscal que cerró en junio de 2023, BHP dijo que Cerro Colorado había producido 49 mil toneladas de cobre y comentó que seguía con su transición hacia un cierre planificado en diciembre de 2023, con una producción esperada para los seis meses siguientes hasta diciembre de 2023 de unas 9 mil toneladas. Y en su informe a diciembre de 2023, la minera no hizo mención al cierre y señaló que Cerro Colorado entraba a un cuidado y mantenimiento temporal, después de producir 11 mil toneladas en el semestre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bhp-anuncia-la-reapertura-de-cerro-colorado-con-uso-de-agua-de-mar-y-prolongacion-de-su-operacion/">BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación</a>

Etiquetas:agua de marBHPCerro Colorado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?