• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP Billiton reiniciará Cerro Colorado en 2031 con enfoque sostenible, mientras Collahuasi y Sulfolix El Abra expanden operaciones
Industria Minera

BHP Billiton reiniciará Cerro Colorado en 2031 con enfoque sostenible, mientras Collahuasi y Sulfolix El Abra expanden operaciones

Última Actualización: 06/02/2025 10:25
Publicado el 06/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mina de cobre a rajo abierto Cerro Colorado se encuentra en cierre temporal desde diciembre de 2023. Sin embargo, su dueño BHP Billiton tiene planes de reiniciar la operación en 2031 después de desarrollar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). El objetivo es extender la vida útil de la mina en 20 años más.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

El reinicio de Cerro Colorado y su enfoque en la sustentabilidad

BHP Billiton está enfocada en adoptar prácticas sostenibles para el reinicio de Cerro Colorado. La empresa busca integrar energías renovables para reducir costos y mejorar la eficiencia energética. Además, planifica optimizar los procesos logísticos para disminuir las emisiones de carbono. Este enfoque en la sustentabilidad permitirá que Cerro Colorado continúe contribuyendo a la Región de Tarapacá de manera responsable y sostenible.

BHP Billiton reiniciará Cerro Colorado en 2031 con enfoque sostenible, mientras Collahuasi y Sulfolix El Abra expanden operaciones
  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones de carbono.
  • Mejoras tecnológicas para mejorar la eficiencia energética.

Las estrategias de sustentabilidad de Cerro Colorado lo prepararán para enfrentar los retos futuros y extender su vida útil.

La expansión y optimización de Collahuasi

Collahuasi, una importante mina de cobre, está invirtiendo US$3.200 millones en mejorar sus instalaciones y optimizar sus activos. Con el proyecto C20+, la mina busca aumentar su capacidad de procesamiento de minerales sulfurados para extender su operación hasta 2040. Esto incluye el desarrollo de una planta de desalinización de última tecnología para reducir el consumo de agua continental.

  • Ampliación de la planta concentradora para mejorar la capacidad de procesamiento.
  • Construcción de una planta de desalinización para reducir el consumo de agua continental.
  • Optimización de instalaciones en faena Cordillera y el Puerto Collahuasi.

Collahuasi ha registrado un avance significativo en la construcción del proyecto C20+ y se espera que la planta de desalinización entre en operación en el primer semestre de 2026. Este proyecto permitirá a Collahuasi seguir operando de manera eficiente y sostenible, cumpliendo con sus objetivos de sustentabilidad y eficiencia operativa.

Mejoras en la pila de lixiviación de Sulfolix El Abra

Freeport McMoRan tiene como objetivo optimizar el proceso de recuperación de cobre en la mina Sulfolix El Abra mediante la ampliación de la pila permanente de lixiviación. La empresa ha presentado el estudio de impacto ambiental de este proyecto, que incluye la construcción de una planta concentradora y un complejo de desalinización. Se espera que el proyecto se desarrolle durante un período de 30 meses después de obtener la aprobación ambiental.

Este proyecto permitirá a Freeport McMoRan optimizar su operación y continuar produciendo más allá de 2029.

Con una inversión estimada de US$741 millones, estas mejoras en la pila de lixiviación de Sulfolix El Abra asegurarán un proceso de recuperación de cobre más eficiente y sustentable, manteniendo la operación en funcionamiento hasta 2029 y más allá.

Etiquetas:BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?