El gigante minero BHP cerró su ejercicio fiscal 2025 con un EBITDA subyacente de US$27,3 mil millones, equivalente a un margen del 53%, confirmando su capacidad de generar caja en un entorno de precios más bajos. Pese a la caída del 8% en ingresos hasta US$51,3 mil millones, la compañía logró mantener retornos sólidos gracias a la disciplina de costos y a un portafolio diversificado.
Caída de ingresos pero mejora en beneficio atribuible
El resultado neto atribuible a los accionistas alcanzó US$11,6 mil millones, un alza del 7% frente al ejercicio anterior. Este desempeño estuvo impulsado por:
- Cobre: incremento del 44% en EBITDA, alcanzando US$12,3 mil millones con un margen del 59%.
- WAIO (hierro): aunque los precios realizados cayeron 19%, la división generó US$14,4 mil millones, manteniendo el liderazgo global en costos.
- Carbón metalúrgico (BMA): recuperación de inventarios y mayores volúmenes, que compensaron en parte la presión de regalías en Queensland.

Dónde se ganó y se perdió margen
El waterfall de resultados muestra que los precios más bajos recortaron US$3,7 mil millones al EBITDA, principalmente por la caída en el mineral de hierro. Sin embargo, mayores volúmenes de cobre (+US$2,4 mil millones) y menores costos controlables (+US$0,6 mil millones) sostuvieron el margen total.
Otros factores clave fueron:
- Tipo de cambio: favoreció en US$0,7 mil millones.
- Inflación de insumos: restó US$0,6 mil millones, sobre todo en diésel y ácido sulfúrico.
- Impuestos y regalías: tasa efectiva ajustada de 37,2%, que se eleva a 44,6% considerando regalías australianas y chilenas.
Outlook para FY26
La compañía guiará un capex de US$11,0 mil millones en FY26 y FY27, con foco en cobre y potasa, y un rango de deuda neta objetivo entre US$10–20 mil millones. Para el corto plazo, la expectativa es que:
- El cobre mantenga una base de 1,8–2,0 Mtpa, apoyado en Escondida y Copper South Australia.
- WAIO sostenga 258–269 Mt, en preparación para superar las 305 Mtpa a partir de FY28.
- La disciplina de capital y la resiliencia de costos respalden la política de dividendos (payout 50–70%).
Claves del informe FY25
- US$51,3 mil millones en ingresos (-8% interanual).
- US$27,3 mil millones en EBITDA (margen del 53%).
- US$11,6 mil millones de beneficio atribuible (+7%).