BHP Group se está asociando con la siderúrgica ArcelorMittal y otras dos para probar una nueva tecnología para reducir las emisiones de carbono en la fabricación de acero en dos plantas en Bélgica y América del Norte.
Las pruebas, en el alto horno de acero Gent de ArcelorMittal en Bélgica y otra planta en América del Norte, también involucran a Mitsubishi Heavy Industries Engineering (MHIENG) de Japón, que desarrolló la tecnología de captura de carbono, y Mitsubishi Development Pty, otro proveedor de carbón siderúrgico.
Al descargar más de 3 mil millones de toneladas de dióxido de carbono al año, la industria del acero representa entre el 7 y el 9 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).
“Lo que es realmente interesante en esta asociación es que… no es un ejercicio de escritorio sino una aplicación del mundo real en una planta operativa”, dijo la directora comercial de BHP, Vandita Pant.
La minera número uno del mundo produjo más de 37 millones de toneladas de carbón metalúrgico, un ingrediente esencial para producir acero, en el año financiero hasta junio.
Las grandes empresas mineras se han asociado con empresas de tecnología y otras en la cadena de suministro para encontrar formas de reducir su huella de carbono y ayudar a reducir las emisiones en algunas de las industrias con mayor consumo de energía.
Las sociedades de BHP, por ejemplo, también incluyen una con Tata Steel de India, que utiliza biomasa como fuente de energía.
“No existe una bala de plata, no existe un camino o una tecnología para las emisiones bajas en carbono en la fabricación de acero”, dijo Pant.
“Estamos cubriendo muchas tecnologías y geografías diferentes con estas asociaciones… para permitir que el acero emita menos gases de efecto invernadero y apoyar la reducción de la intensidad de carbono en los altos hornos”, dijo Pant.
Fuente: Mining