• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP hace castigo de US$ 500 millones ante reducción gradual en faena en Chile
Industria Minera

BHP hace castigo de US$ 500 millones ante reducción gradual en faena en Chile

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 18/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A inicios de julio, la minera australiana -que opera Escondida- anunció un proceso gradual para ir bajando el ritmo de Cerro Colorado. Además, nombró a nuevo ejecutivo a cargo de operación en la región, con base en Santiago.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Un castigo por cerca de más de US$ 1.100 millones derivado en gran parte de decisiones en Chile informó esta mañana la minera australiana BHP, en el marco de la entrega de sus resultados del cierre del año fiscal 2020.

BHP hace castigo de US$ 500 millones ante reducción gradual en faena en Chile

La minera informó una utilidad de US$ 8 mil millones, la que considera el efecto negativo relacionado con el deterioro de la faena Cerro Colorado, después que a inicios de julio ajustara el plan minero e iniciara la reducción gradual de dotación ante fin de permisos programado para fines de 2023.

En conferencia con inversionistas, la minera detalló que US$ 500 millones del efecto negativo se explican por esta decisión, mientras otro monto similar está relacionado con el fin anticipado de contratos eléctricos -informados la semana pasada con AES Gener-, en el marco de la transición a energías renovables que estaba realizado la empresa y que le permite contar -desde mediados de este año- con 100% de suministro verde.

Otros US$ 130 millones corresponden a temas relacionados con la pandemia.

En esa línea, la minera detalló que el mayor impacto en la producción a raíz del Covid-19 se sintió en Chile, ya que se movieron 25% menos de material de lo planeado en el cuarto trimestre en Escondida y Spence, sus principales faenas, “ya que tuvimos que reducir los niveles de personal. A pesar de esto, el rendimiento récord y el control efectivo de costos nos permitieron reducir los costos unitarios en Escondida a US$ 1,01 por libra, por debajo de la guía para todo el año”, destacó la empresa.
Cambios en estructura

No fue la única novedad. Como parte de los anuncios, la empresa informó un nuevo equipo ejecutivo en la organización, lo que implicará varios movimientos. Esto, incluso, para Minerals Americas, la unidad de negocios que maneja las faenas en la región, con base en Santiago.

BHP detalló Daniel Malchuk dejará la presidencia de esta unidad a partir de noviembre, cuando asumirá Ragnar Udd, quien tiene más de 20 años de experiencia global en operaciones y liderazgo en Australia y América del Norte, que incluyen haber sido Presidente del Asset en BMA y Vicepresidente de Transformación Global de Tecnología. Actualmente es el Director interino de Tecnología, donde realineó la función de Tecnología global, redujo los costos y ajustó las prioridades para apoyar mejor los activos operacionales de BHP, destacó la empresa.

“Bajo el liderazgo de Danny, Minerals Americas ha logrado un desempeño operativo récord en Escondida, ha avanzado en el proyecto de crecimiento de cobre de Spence y ha sentado pilares firmes en nuestra opción de desarrollo de potasa en Jansen. Danny también ha supervisado la transición de nuestras operaciones de Chile a la energía renovable y el agua desalinizada”, destacó el CEO de BHP, Mike Henry, en un comunicado donde se informaron una serie de otros ajustes en la estructura corporativa.

Otros cambios que se anunciaron fueron que Laura Tyler, quien hasta el momento era presidenta de Olympic Dam, ahora será la Directora Técnica a partir del 1 de septiembre de 2020. Esta ubicación antes no existía, director de Desarrollo, que a partir del 1 de septiembre será asumida por Johan van Jaarsveld, actual director del Grupo de Estrategia y Desarrollo de Portafolio.

También, la directora legal de la compañía, Caroline Cox, asumirá como directora de Asuntos Externos a partir del 1 de noviembre de 2020, reemplazando a Geoff Healy, quien dejará BHP al final del año.

Esto se suma a cambios anunciados anteriormente, como la salida de Peter Beaven -que tuvo un paso por Chile- como director Financiero del grupo, para ser reemplazado a partir de diciembre por David Lamont.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPChileMinera EscondidaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?