• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > BHP lanza cuarta versión de Hackamine en busca de los mejores estudiantes universitarios y egresados de la Región de Antofagasta
Uncategorized

BHP lanza cuarta versión de Hackamine en busca de los mejores estudiantes universitarios y egresados de la Región de Antofagasta

Última Actualización: 12/10/2022 19:22
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa está dirigida a estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería y ciencias del Consorcio HEUMA (Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte).

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

·       Las postulaciones están abiertas hasta el 6 de noviembre en www.hackamine.cl

BHP lanza cuarta versión de Hackamine en busca de los mejores estudiantes universitarios y egresados de la Región de Antofagasta

Con el objetivo de seguir contribuyendo de manera positiva a la generación de valor social en la Región de Antofagasta, BHP junto al Consorcio HEUMA y el apoyo de Fundación Chile y ChileGlobal Ventures, lanzaron la cuarta edición Hackamine.

A través de esta iniciativa, la compañía minera busca abrir nuevas oportunidades para el talento local, potenciando sus competencias y habilidades en una experiencia de inmersión única, donde podrán poner a prueba sus capacidades en base a desafíos reales de la industria minera y con la asesoría técnica de profesionales de BHP.

Esta nueva edición está dirigida a estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados (entre Julio del 2020 y Julio del 2022) de carreras de ingeniería y ciencias de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, tales como: Ingeniería Civil Eléctrica, Civil Industrial, Civil Mecánica, Civil en Geomensura y Geomática, Civil en Procesos de Minerales, Civil en Minas, Metalurgia, Computación e informática, Civil Química, Civil Ambiental, Ingeniería Ejecución Electrónica, Electricidad, Mecánica, Minas, Geología, licenciatura en Matemáticas y Física, entre otras ramas de ingeniería y ciencias con foco en tecnologías de la Industria 4.0.

Pedro Hidalgo, Director Programa Autonomía de BHP Minerals Americas, señaló que “con la Hackamine buscamos invitar a jóvenes estudiantes y recién egresados que puedan conocer nuestra industria, puedan acercarse a ella y ver desde adentro como pueden desarrollarse y desplegar todas sus capacidades para apoyar la transformación digital que estamos impulsando. También buscamos que puedan abrirse a la oportunidad de trabajar con nosotros en un ambiente diverso e inclusivo”.

Por su parte, Cecilia Meléndez, Gerente del Consorcio HEUMA agregó, “queremos demostrar que hay talento local en tecnologías de información, así que invitamos a todos nuestros y nuestras estudiantes y egresados(as) de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte a sumarse a esta iniciativa pionera en la Región de Antofagasta, donde podrán desarrollar habilidades digitales de vanguardia y transversales como la creatividad, la proactividad, la comunicación, la flexibilidad de aprendizaje, el trabajo en equipos diversos, entre otras”.   

Del total de postulaciones, se seleccionarán hasta un máximo de 28 estudiantes y/o egresados, quienes participarán de un programa de tres días (28,29,30 de noviembre), periodo en el que deberán en equipos resolver y dar respuesta a diversos desafíos de la compañía con foco en manejo de información, seguridad, mantenimiento predictivo y continuidad operacional, a través del desarrollo de informes, dashboards, reportes, entre otros.

El proceso finalizará con un demoday, instancia en la que los equipos deberán presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tendrán la misión de seleccionar a quienes lograron abordar de mejor forma los desafíos planteados.

Arturo Labbé, Director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, aseguró que “hoy en FCh estamos contentos y entusiasmados de seguir contribuyendo a la generación de un mayor impacto positivo en las regiones de la mano de compañías como BHP. Hoy el crecimiento de las regiones pasa por potenciar a sus talentos en las competencias digitales necesarias que están requiriendo las industrias estratégicas del país como la minería, dada la transformación digital acelerada que están viviendo”.

Los equipos que consigan los tres primeros lugares podrán acceder a premios de $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente. Además, de los participantes, se elegirán a los 5 mejores talentos, que hayan destacado durante el proceso, para participar de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de noviembre en www.hackamine.cl

Sobre BHP

BHP es una de las compañías de recursos naturales más grandes del mundo. Cuenta con 137 años de trayectoria y presencia en 90 localidades. Su propósito es reunir personas y recursos para construir un mundo mejor. Para lograrlo, despliega una estrategia basada en operar activos de gran tamaño, larga vida, bajo costo, con potencial de crecimiento y diversificación.

Sobre Fundación Chile

Organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Por más de 45 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido piona potenciando y habilitando distintos sectores productivos, como la industria acuícola, el sector agroindustrial, el movimiento hacia energías renovables como la solar, los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros.

Sobre ChileGlobal Ventures

ChileGlobal Ventures (CGV) es el área de capital de riesgo de Fundación Chile, que busca apoyar el desarrollo de Latinoamérica acelerando el emprendimiento y la innovación; impactando en la productividad, en el surgimiento de nuevas industrias, la atracción de capital humano y el empleo. Esto mediante el apoyo a Startups disruptivas que estén desarrollando soluciones de impacto: económico, social; y/o medioambiental; movilizando capital privado a través de fondos de inversión; su red de Inversionistas Ángeles ChileGlobal Angels y desarrollando programas de Corporate Venturing.

 

 

Etiquetas:BHPCecilia MeléndezChileGlobal VenturesConsorcio HEUMAFundación ChileHackaminePedro HidalgoUniversidad Católica del NorteUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?