• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Industria Minera

BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

Última Actualización: 25/08/2025 17:00
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

     La convocatoria está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería.

Te puede interesar

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American
Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

·      El proyecto es desarrollado junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, además del apoyo de Fundación Chile.

BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

La Región de Antofagasta se ha convertido en un espacio reconocido en la industria minera como un polo para el desarrollo de proyectos de innovación. En un contexto de transformación digital acelerada, diferentes industrias están requiriendo de talento altamente capacitado, con las competencias y habilidades tecnológicas necesarias para dar respuesta a desafíos de forma eficaz y eficiente, además de incorporar startups y empresas que ofrezcan soluciones disruptivas.

Con el propósito de generar mayor Valor Social en la región, el Programa de Autonomía de BHP, en colaboración con Fundación Chile a través de ChileGlobal Ventures, lanzaron una nueva edición de “Hackamine: Talentos para la industria 4.0”.

A través de esta iniciativa, BHP busca identificar a los mejores estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados —entre junio 2022 y marzo 2024— de carreras de ingeniería y ciencias que forman parte del Consorcio Heuma, conformado por la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte. Los estudiantes seleccionados podrán participar de una experiencia de inmersión única donde podrán poner a prueba sus capacidades trabajando con data y desafíos reales de la industria minera.

Pedro Hidalgo, Director Programa Autonomía de BHP Minerals Americas, señaló “Hackamine se ha convertido en una herramienta estratégica para nuestra compañía porque nos permite identificar aquellos talentos de la región que nos puedan acompañar en la transformación digital que estamos viviendo como industria y en el camino hacia la minería del futuro. La versión 2022 marcó un hito porque logró captar el interés de 118 jóvenes, de los cuales más del 30% fueron mujeres. Este año esperamos que los resultados sean aún mejores, para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones disruptivas para las faenas de BHP en Chile”.

Por su parte, Hernán Araneda, Gerente General de Fundación Chile, señaló que “hoy en tiempos de grandes cambios sociales y tecnológicos, es clave habilitar el camino para que jóvenes estudiantes puedan sofisticar sus habilidades y tener así una trayectoria laboral distinta. Eso implica transformar el sistema educativo, transformar el sistema de capacitación y multiplicar el desarrollo de iniciativas como Hackamine que permiten a los estudiantes tener un mayor acercamiento a las competencias requeridas para el mundo del trabajo actual. Hoy estamos felices porque hemos visto como los 5 ganadores de la versión 2022 han podido transitar un viaje exitoso y de mucho aprendizaje junto a los partners tecnológicos de BHP, experiencia que esperamos pueda seguir beneficiando a muchos jóvenes más en el futuro”.

Del total de postulaciones se elegirán hasta un máximo de 30 estudiantes y/o egresados, quienes participarán de un programa de tres días (16,17,18 octubre), periodo en el que deberán conformar equipos para resolver y dar respuesta a diversos desafíos definidos por la compañía.

El proceso finalizará con un Demo Day, instancia en que los equipos deberán presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tendrán la misión de seleccionar a quienes lograron abordar de mejor forma los desafíos planteados.

BHP seleccionará hasta 5 ganadores de la Hackamine, quienes participarán de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP. Además, premiará a los tres mejores equipos con $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre en www.hackamine.cl

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPConsorcio HEUMAFundación ChileHackamineHernán AranedaPedro HidalgoRegión de AntofagastaUniversidad Católica del NorteUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

Industria Minera
10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

10/11/2025

Super Copper avanza en Cordillera Cobre y proyecta perforaciones en 2026

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?