• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027
Industria Minera

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

En agosto del año pasado, la minera había fijado un plazo de 18 meses para desarrollar estudios para proyectos relevantes para compensar las disminuciones en la ley del mineral, proyectadas a partir de 2027. Sin embargo, los análisis para la potencial segunda concentradora ahora se extenderían hasta mediados de ese año. Mike Henry, CEO de la firma, dijo que darán más detalles sobre los planes para el mayor yacimiento mundial de cobre durante el presente ejercicio.

Última Actualización: 22/03/2024 00:15
Publicado el 22/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En medio de la reestructuración global de su plana ejecutiva, BHP realizó importantes ajustes en algunos de sus planes en Minera Escondida, el mayor yacimiento de cobre global, que opera en Chile, y donde controla el 57,5% de la propiedad, seguida del 30% de Río Tinto y el 12,5% del consorcio japonés Jeco. Así al menos lo revelan sus últimas presentaciones a inversionistas.

Te puede interesar

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

En agosto del año pasado, la minera había fijado un plazo de 18 meses para desarrollar estudios para proyectos relevantes para compensar las disminuciones en la ley del mineral en Escondida, que proyectan a partir de 2027. En la entrega de resultados del correspondientes a junio de 2023, la firma habló de “estudios estratégicos”, que incluían “la posibilidad de una nueva concentradora para reemplazar la actual instalación de Los Colorados”. Dichos estudios, revelaban las presentaciones que acompañaron a los resultados, estaban calendarizadas para concluir dentro del primer trimestre de 2025.

Sin embargo, los análisis para la potencial segunda concentradora ahora se extenderían hasta mediados de 2027, mismo año en que la ley del mineral que alimenta a la concentradora actualmente en operaciones comenzaría a disminuir. Esto también impacta los plazos para la toma final de decisiones de inversión para la infraestructura, que antes estaba contemplada para finalizar a mediados de 2026, pero ahora concluirían a recién a mediados de 2028. En la práctica, esto posterga en más de dos años los planes para un aspecto calve que permitirá sostener los niveles de producción en Escondida.

Las últimas estimaciones de producción en Escondida para este año y los siguientes reflejan las menores previsiones para la ley del mineral. En 2024, los cálculos de la firma apuntan a conseguir entre 1,08 millones y 1,18 millones de toneladas de cobre fino, cifras que aumentan a un rango de entre 1,2 millones y 1,3 millones de toneladas en los ejercicios 2025 y 2026, “tras lo cual se espera que la producción descienda a entre 900 mil y 1 millón de toneladas durante un período, en consonancia con las menores leyes de alimentación del concentrador”, remarcaron en su última presentación de resultados.

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos
BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre

De todas formas, otras de las iniciativas consideradas para Escondida, como la de una tecnología de lixiviación patentada por BHP, denominada “Full SaL”, se mantienen dentro de los planes originales. Estas ya están en etapa de ejecución, fase que concluirá a mediados de 2025, y comenzarían la primera producción y el ramp-up (el aumento de producción) a mediados de 2026.

Por otra parte, el estudio de otras opciones de lixiviación, además de la antes mencionada, sufrió cambios mixtos. Esto porque, si bien la fase de análisis se adelantó para finales de 2025, cerca de seis meses antes de lo planeado anteriormente, el tiempo estimado para la decisión final de inversión ahora considera concluir a finales de 2027, seis meses más tarde que lo previsto en agosto de 2023.

En una sesión de preguntas y respuestas con accionistas de la compañía realizada este lunes, el CEO de BHP, Mike Henry, dijo que entregarán más detalles sobre los planes para Escondida durante 2024. “Tenemos mucho trabajo en marcha en Escondida para buscar nuevas opciones en torno a la capacidad del concentrador o la capacidad de lixiviación. Y probablemente tendremos más que decir al respecto a finales de este año”, señaló Henry.

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027. En la imagen, CEO de BHP, Mike Henry.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Alexis Barrera: “Todos somos la fuerza que impulsa a que BHP sea la mayor productora de cobre del mundo”
Escondida alcanza su mayor producción en 17 años y Spence logra récord histórico

En la ocasión, el CEO de BHP abordó las perspectivas que tienen en la firma para el mercado del cobre, especialmente después de la adquisición de Oz Minerals en Australia, proceso que la firma completó en mayo de 2023. “Hemos avanzado mucho en los últimos años en el desarrollo de más opciones de crecimiento del cobre para BHP. Y esta es una materia prima clave para nosotros y para el mundo. En los próximos 30 años, es probable que el mundo necesite el doble de cobre que en los últimos 30 años. Y ese cobre es cada vez más difícil de encontrar, más difícil de desarrollar, y más riesgos deben abordarse en el desarrollo”, comentó al respecto.

El CEO de la firma destacó que tras dicha adquisición, “BHP tiene el número uno y el número tres de los mayores recursos individuales de cobre del mundo entre Escondida y Copper South Australia”, lo que deja a la firma con mayores recursos de cobre que cualquier otra empresa.

“Por tanto, en este contexto de fuerte crecimiento de la demanda y de dificultad para incorporar nueva oferta, nos encontramos en una excelente posición”, enfatizó Henry.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bhp-posterga-en-mas-de-dos-anos-estudios-claves-para-sostener-produccion-de-cobre-en-escondida-a-partir-de-2027/">BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPMike HenryMinera EscondidaOZ Minerals
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?