• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP, Prime Planet Energy & Solutions y Toyota Tsusho Corporation firman un memorando de entendimiento para el suministro de sulfato de níquel
Industria Minera

BHP, Prime Planet Energy & Solutions y Toyota Tsusho Corporation firman un memorando de entendimiento para el suministro de sulfato de níquel

Última Actualización: 04/10/2021 21:22
Publicado el 04/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
BHP, Prime Planet Energy & Solutions y Toyota Tsusho Corporation firman un memorando de entendimiento para el suministro de sulfato de níquel

BHP, Prime Planet Energy & Solutions (PPES) y Toyota Tsusho Corporation (TTC) anuncian hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para la creación de un Ecosistema Verde de Vehículos Eléctricos (EV) que mejorará la sostenibilidad, la reciclabilidad y la trazabilidad.

Relacionados:

Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica
Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica
BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico
Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

El MOU firmado entre las tres organizaciones ha establecido un marco de colaboración que comienza con el suministro de sulfato de níquel de la nueva planta de producción de BHP en Nickel West (NiW), Australia Occidental, a PPES.

BHP, Prime Planet Energy & Solutions y Toyota Tsusho Corporation firman un memorando de entendimiento para el suministro de sulfato de níquel

PPES es uno de los principales productores de baterías de iones de litio de Japón y una empresa conjunta de Toyota Motor Corporation (Toyota) y Panasonic Corporation. TTC es una empresa de comercio general que forma parte del grupo Toyota.

BHP suministrará a PPES sulfato de níquel procedente de su instalación Nickel West, recientemente construida en Australia Occidental. Esto permitirá a PPES desarrollar baterías con menos carbono que se suministrarán a los fabricantes de vehículos eléctricos, entre ellos Toyota. Toyota Motor Corporation Australia (TMCA) y Nickel West también colaborarán en el suministro de vehículos eléctricos gracias a un acuerdo de prueba de vehículos eléctricos firmado en diciembre de 2020.

En el Memorando de Entendimiento, las partes han acordado tratar de identificar formas de hacer que la cadena de suministro de baterías japonesa sea más sostenible, reduciendo las emisiones de carbono en las cadenas de valor de las baterías. Las partes también tienen la intención de identificar formas de aplicar normas para la trazabilidad de las materias primas de principio a fin, el abastecimiento ético y la información sobre los derechos humanos.

Las partes también explorarán la posibilidad de reciclar la chatarra de las baterías y las baterías usadas en la planta de BHP, Nickel West, para su posterior procesamiento y producción de productos con níquel.

La directora comercial de BHP, Vandita Pant, dijo: «La creación de un Ecosistema Verde de Vehículos Eléctricos es algo que podría marcar una verdadera diferencia para la cadena de suministro de baterías. Junto con PPES y TTC, estamos dando el siguiente paso en la creación de una industria más sostenible y transparente y que trabaja colectivamente para elevar los estándares y reducir las emisiones. Todo comienza con la materia prima y estamos encantados de suministrar a PPES sulfato de níquel en esta asociación en la que trabajaremos juntos, con TTC, para crear un éxito y una sostenibilidad a largo plazo».

El Presidente y Director General de PPES, Hiroaki Koda, dijo: «Estoy encantado de que compartamos los mismos valores y de que hayamos tomado iniciativas como «Un equipo» para hacer realidad una sociedad verde sin emisiones de carbono. Trabajaremos para optimizar las cadenas de valor superpuestas para ser más competitivos y mejorar continuamente la eficiencia de nuestras operaciones relacionadas. Para lograrlo, nos gustaría introducir el concepto Kaizen en el futuro, y junto con la reducción de la huella de carbono en las operaciones, como por ejemplo mediante vehículos mineros eléctricos. Nuestra asociación es bastante única y avanzada, ya que podríamos lograr tanto la competitividad como el negocio ecológico, al tiempo que aseguramos una relación en la que todos salimos ganando.»

El Director de Operaciones de la División de Metales de TTC, Masaharu Katayama, dijo: «Estamos encantados de haber firmado este Memorándum de Entendimiento para establecer una sólida asociación entre las partes con el fin de hacer frente a la demanda de conseguir la Neutralidad de Carbono a su debido tiempo. Esta asociación tiene un gran potencial para asegurar materias primas competitivas para las cadenas de valor de los vehículos eléctricos, así como para crear bucles de reciclaje de materiales para baterías, lo cual es crucial para el desarrollo de los vehículos eléctricos en el futuro. Estamos deseando trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos mutuos y conseguir un planeta más verde para nuestras futuras generaciones».

La presidenta de los activos de níquel en el oeste de BHP, Jessica Farrell, dijo: «Se estima que la demanda de níquel en baterías crecerá más de un 500% durante la próxima década para apoyar la creciente demanda de vehículos eléctricos. Hemos invertido en nuestras instalaciones de Nickel West y en los acuerdos de energía para poder ofrecer a los clientes uno de los níquel más sostenibles y con menos emisiones de carbono del mundo. Nos entusiasma trabajar con nuestros socios para aumentar potencialmente el uso de vehículos eléctricos en nuestras operaciones y seguir avanzando en nuestra agenda de sostenibilidad.»

Etiquetas:BHPNiquelToyota
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Commodities
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

25/11/2025
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

25/11/2025
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

25/11/2025
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?