• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026
Industria Minera

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

Última Actualización: 21/10/2025 16:18
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa minera BHP ha registrado un incremento del 4% en su producción de cobre durante el primer trimestre fiscal del 2026, destacándose particularmente por su operación en la mina Escondida y sus proyectos de expansión en Chile y Canadá.

Te puede interesar

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper
Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua
BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025
La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Crecimiento sostenido en cobre y estabilidad operacional

En el arranque del año fiscal 2026, BHP no solo aumentó su producción de cobre a 494 mil toneladas, sino que también marcó un récord en Escondida, la mayor mina de cobre del mundo ubicada en Chile. Este notable desempeño es un salto significativo desde las 476 mil toneladas producidas en el mismo periodo del año anterior, lapso en el cual Escondida aportó unas impresionantes 328,9 mil toneladas, un 8% más que en 2024.

El CEO de BHP, Mike Henry, destacó la importancia de la «disciplina operacional y un entorno constructivo de precios de los commodities» como factores cruciales detrás de estos resultados. Estos esfuerzos están alineados con las metas anuales de la empresa y subrayan el compromiso de BHP con mantener una cartera de crecimiento robusta en regiones estratégicas como Australia y América.

Escondida y Pampa Norte: foco en expansión y sostenibilidad

Dentro de los esfuerzos de BHP por expandir su capacidad de producción se encuentra la aprobación ambiental para la expansión de Laguna Seca. Este proyecto forma parte del Programa de Crecimiento Optimizado de Escondida, que procura aumentar significativamente la capacidad de producción hasta alcanzar entre 1.150 y 1.250 mil toneladas anuales de cobre. Adicionalmente, se planea presentar la Declaración de Impacto Ambiental para una nueva concentradora en Escondida en el segundo semestre del FY26.

A nivel de producción más localizada, la mina Pampa Norte experimentó una baja del 7% en su producción de cobre, alcanzando las 55,8 mil toneladas. Este descenso estaba anticipado y se atribuye a una menor ley de alimentación apilada. No obstante, BHP proyecta una recuperación en la producción a partir del segundo trimestre del año fiscal, manteniendo su estimación anual entre 230 y 250 mil toneladas.

Avances globales: Jansen y descarbonización industrial

El proyecto de potasa Jansen en Canadá es otra iniciativa significativa de BHP con un avance del 73% en su primera etapa, apuntando a iniciar la producción en 2027. La segunda etapa del proyecto muestra un progreso del 13%, con planes de operación proyectados hacia el FY31. Con una inversión estimada entre US$7.000 y US$7.400 millones, Jansen promete situar a BHP entre los productores de potasa de menor costo a nivel mundial.

En el ámbito ambiental y de sostenibilidad (ESG), BHP ha llevado a cabo mesas redondas sobre descarbonización operacional e integración con las comunidades indígenas. Estos encuentros han permitido a la empresa abordar temas críticos como las emisiones de alcance 3 y reafirmar su compromiso con los acuerdos medioambientales, destacando su participación en el Acuerdo de la Cuenca del Río Doce (Samarco).

Perspectivas y precios de mercado

Durante el trimestre, el precio promedio del cobre alcanzó los US$4,59 por libra, representando un aumento del 8% en comparación con el año anterior. Esto refleja un mercado favorable para la compañía, que también vio un aumento del 5% en el precio del mineral de hierro, alcanzando los US$84,04 por tonelada húmeda.

A pesar de la fluctuante economía global, BHP ha logrado mantener estables sus proyecciones de costos unitarios para el año fiscal 2026, esperando que los costos en Escondida y Spence se mantengan entre US$1.20 y US$1.50 y US$2.10 y US$2.40 por libra respectivamente, con un tipo de cambio contemplado de USD/CLP 940. Esta estrategia indica una gestión prudente y orientada hacia el futuro en un sector altamente competitivo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025
  3. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
Etiquetas:BHPcobreProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Commodities
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Minería Internacional
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?