• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP reporta alza en impuestos al Estado de Escondida en 2020
Industria Minera

BHP reporta alza en impuestos al Estado de Escondida en 2020

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 30/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sin embargo, los aportes en Spence fueron un 49% menos que en el año 2019.

Te puede interesar

Escondida | BHP lidera la minería segura con flota autónoma de camiones y perforadoras
Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos
El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

Un alza en la contribución de impuestos al estado concretó la minera BHP respecto a sus operaciones en el país el año pasado. Según reportó este viernes a la Comisión para el Mercado
Financiero (CMF), entre enero y diciembre de 2020, Minera Escondida contabilizó impuestos a la
renta e impuesto específico minero por un total de US$ 1.055 millones, un 107% más que en el
año 2019. A ello se añade el pago de US$ 214 millones en impuestos por distribución de
dividendos.

Según detalló la minera, la producción de cobre de Escondida en el año 2020 alcanzó un total
de 1.187.317 toneladas, compuestas por 953.430 toneladas de cobre contenido en concentrados y 233.886 toneladas de cátodos de cobre. La cifra, precisaron, es muy similar a la de 2019, cuando la producción fue de 1.187.816 toneladas.

Los ingresos ordinarios asociados a ventas sumaron US$ 7.652 millones, lo que representó un
aumento de un 7% en comparación al mismo periodo del año 2019. Esto se debió
principalmente al mayor precio del cobre.

Asimismo, los costos (excluidos costos financieros netos) fueron de US$ 4.097 millones, lo que
significó una disminución de 24% en relación a 2019.

A juicio de la firma, esta disminución se debe principalmente a la provisión de US$ 662 millones
registrada en 2019 por la cancelación de un contrato de energía en base a carbón, como parte
del cambio de Escondida a un abastecimiento 100% de energía renovable. En tanto, la ganancia
neta del período, en consecuencia, fue de US$ 2.400 millones, un 115% más a la obtenida en
igual período de 2019.

Sin embargo, el aporte en impuestos fue diferente en Pampa Norte, la unidad de negocios de
BHP que reúne a Spence, ubicada en la Región de Antofagasta, y Cerro Colorado, en la Región de Tarapacá.

Entre enero y diciembre Spence contabilizó impuestos a la renta e impuesto específico minero
por un total de US$ 52 millones, un 49% menos que en el año 2019, lo que se explica por la
disminución de los ingresos. A ello se añade el pago de US$ 31 millones en impuestos por
distribución de dividendos.

Mientras, entre enero y diciembre, Cerro Colorado contabilizó impuestos a la renta e impuesto
específico minero por un total de US$ 65 millones, los cuales fueron impactados por el deterioro
contable mencionado anteriormente.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

23/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025

Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?