• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP reporta baja en producción de Escondida y alerta que entorno operativo de sus activos en Chile será más desafiante este trimestre
Industria Minera

BHP reporta baja en producción de Escondida y alerta que entorno operativo de sus activos en Chile será más desafiante este trimestre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de Pampa Norte también disminuyó debido a una mantención planificada en Spence y al impacto de la reducción de la fuerza laboral por el Covid-19.

Te puede interesar

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

La minera BHP informó hoy martes que la producción de Escondida disminuyó 8% a 821 mil
toneladas en el período julio 2020 a marzo de este año, con un rendimiento récord de las
concentradoras de 378 mil TDP, contrarrestado por el impacto de la menor ley de alimentación a plantas y la menor producción de cátodos.

BHP reporta baja en producción de Escondida y alerta que entorno operativo de sus activos en Chile será más desafiante este trimestre

Según informó la minera en su Informe Operacional de julio 2020-marzo 2021, la estimación
para el año fiscal 2021 se ha incrementado desde un rango entre 970 mil y 1.030.000 toneladas
a un rango entre 1.010.000 y 1.060.000 toneladas.

Mientras, la producción para el año fiscal 2022 se espera, en términos generales, que esté en
línea con la estimación del año fiscal 2021 y refleja una continuidad de los impactos por el
Covid-19 y la necesidad de ponerse al día con el desarrollo de la mina debido al menor
movimiento de mineral en el actual año fiscal.

Asimismo, la estimación de producción de un promedio de 1,2 millón de toneladas anuales para
los próximos cinco años se mantiene sin cambios, con mayores producciones en los últimos años del período.

La firma australiana comentó en el informe que durante el período las operaciones en Chile
continuaron funcionando con una sustancial reducción en su fuerza laboral operativa como
resultado de las restricciones por la pandemia.

En esa línea, reconoció que se espera que el entorno operativo de sus activos chilenos sea más
desafiante en el trimestre abril-junio 2021, dado el aumento de contagios, la mayor presión en
el sistema de salud del país y las restricciones fronterizas. «Se prevé que las reducciones de la
fuerza laboral en nuestras operaciones sigan siendo sustanciales», alertó.

Mientras, la producción de Pampa Norte -que incluye Cerro Colorado y Spence- bajó 21% a 149
mil toneladas, debido principalmente a una mantención planificada en Spence y al impacto de
la reducción de la fuerza laboral operativa dadas las restricciones por la pandemia. La estimación para el año fiscal 2021 disminuyó de un rango entre 240 mil y 270 mil a un rango
entre 225 mil y 255 mil T, reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la puesta en marcha de
Spence Growth Option (SGO).

Sobre esta última iniciativa, BHP detalló que logró sus primeras ventas de cobre en marzo de
este año luego de su primera producción en diciembre del año pasado.

«La puesta en marcha a plena capacidad en SGO sigue adelante y se espera que tome
aproximadamente doce meses desde la primera producción, luego de lo cual Spence espera un
promedio de 300 mil T anuales de producción (incluido cátodos) durante los primeros cuatro
años», se precisó en el escrito.

En definitiva, la producción de cobre de BHP a nivel mundial (incluidos Olympic Dam, Australia y
Antamina, Perú) disminuyó 6% a 1.233.000 toneladas. La estimación para el año fiscal 2021
aumentó de un rango entre 1.510.000 y 1.645.000 toneladas a un rango entre 1.535.000 y
1.660.000 toneladas.

Negociaciones colectivas

Como gran parte de la industria, BHP también enfrenta procesos de negociación colectiva este
año, donde la expectación está puesta en Escondida. El 1 de abril ya se logró completar las
conversaciones para un nuevo contrato colectivo -por 24 meses- con el Sindicato Interempresa
de Trabajadores de la Minería, Transportes y Labores Relacionadas al Giro Minero (InterMel).

Sin embargo, el contrato colectivo con el Sindicato de Operadores y Mantenedores expira el 1
de agosto, por lo que se espera que las negociaciones comiencen en junio.

El proceso que actualmente está en curso es la negociación con el Sindicato de Operadores y
Mantenedores de Spence, cuyo contrato colectivo expira el 30 de mayo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPChileMinera EscondidaPampa NortePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?