• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > BHP traslada su sede de exploración desde Santiago a Toronto y apuesta a que el cobre y el níquel serán los commodities del futuro
Uncategorized

BHP traslada su sede de exploración desde Santiago a Toronto y apuesta a que el cobre y el níquel serán los commodities del futuro

Última Actualización: 02/08/2023 19:41
Publicado el 11/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se espera que la nueva ubicación, más cercana a los principales mercados de la empresa, abra más oportunidades de financiamiento y reclutamiento.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

La minera australiana BHP- que en Chile opera Escondida, Spence y Cerro Colorado- va a trasladar su sede de exploración desde Santiago a Toronto.

Este cambio se lleva a cabo luego que la empresa se asociara en agosto pasado con Midland Exploration Inc. para emprender la exploración de níquel en el extremo norte de la provincia de Quebec. También está apoyando la búsqueda de cobre en la misma región.

La minera más grande del mundo que cotiza en bolsa busca aumentar su exposición a “materias primas de cara al futuro” o aquellas que se esperan que sean commodities angulares de la transición mundial hacia energías más limpias. Eso incluye el cobre, cuyas propiedades conductoras transporte eficiente de energía y níquel utilizado en baterías para vehículos eléctricos, por lo que BHP espera que los precios suban aún más .

“El níquel se está convirtiendo rápidamente en el ‘caballo de batalla’ de la tecnología de baterías, desempeñando un papel esencial en los esfuerzos del mundo para descarbonizar”, dijo la directora técnica de BHP, Laura Tyler, en un discurso en una conferencia minera en Toronto. Ella pronosticó una “edad de oro” para la exploración en los próximos años, donde la innovación y la nueva tecnología ayudarían a desbloquear los recursos del futuro.

BHP espera tener alrededor de 50 empleados en la oficina de Toronto, incluido el equipo de liderazgo de exploración senior. Se espera que la nueva ubicación, más cercana a los principales mercados de la empresa, abra más oportunidades de financiamiento y reclutamiento.

El gasto en exploración en Australia, la potencia mundial de minerales, la base de operaciones de BHP, aumentó en el trimestre de diciembre a su nivel más alto en más de siete años en medio de un creciente debate sobre que el complejo de materias primas está entrando en un nuevo superciclo. Esto estaría impulsando a los mineros a buscar nuevos depósitos en todo el mundo de los minerales que impulsarán la transición a la energía limpia, incluidos el níquel y el cobre.

“Hemos sido muy claros en que queremos asegurar más opciones en materias primas de cara al futuro”, dijo el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, en una llamada a los accionistas el jueves. Los altos precios actuales de los activos estaban haciendo que las adquisiciones de valor agregado en esos sectores fueran poco probables, dijo Henry, y agregó que eso significaría aún más enfoque en la exploración para desbloquear nuevos recursos.

La producción de níquel tendría que multiplicarse por casi cuatro para satisfacer la demanda prevista de vehículos eléctricos e híbridos, dijo Tyler el miércoles. Del mismo modo, la producción de cobre también debería crecer exponencialmente para satisfacer la demanda de sectores que incluyen la generación de energía renovable y la infraestructura de carga rápida.

“Para poseer los mejores activos en los mejores productos básicos, debe buscarlos y desarrollarlos con mucha anticipación”, dijo Tyler. “Para hacerlo, necesitamos imaginar cómo sería el mundo en 50 o incluso 100 años a partir de ahora”.

Etiquetas:BHPChilecobreníquelpórtada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos de hasta $7 millones en Chile

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?