• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > BHP y Lundin extienden en 6 años la vida útil del proyecto Josemaría y apuestan US$3.000 millones al cobre argentino
Minería Internacional

BHP y Lundin extienden en 6 años la vida útil del proyecto Josemaría y apuestan US$3.000 millones al cobre argentino

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 17/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Vicuña Corp, la joint venture entre BHP (Australia) y Lundin Mining (Canadá), anunció este jueves la extensión de la vida útil del proyecto Josemaría, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, de 19 a 25 años, tras confirmar mayores niveles de recursos explotables.

Te puede interesar

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

El anuncio se enmarca en una estrategia de expansión que ya incluye la adquisición de Filo del Sol, otra mina en la región, por US$3.000 millones, consolidando a Vicuña como uno de los actores más relevantes del corredor minero andino.

BHP y Lundin extienden en 6 años la vida útil del proyecto Josemaría y apuestan US$3.000 millones al cobre argentino

La mina Josemaría procesará 175.000 toneladas métricas de mineral por día, según la actualización presentada a las autoridades provinciales esta semana, en la que también se detallaron nuevas medidas de gestión hídrica. El proyecto se encuentra en fase de preconstrucción, con inicio de producción estimado para 2030, luego de la entrega de un informe técnico en el primer semestre de 2026.

La prolongación de la vida útil y los datos revelados este jueves podrían fortalecer la solicitud de Vicuña para ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un programa impulsado por el presidente Javier Milei para captar inversiones estratégicas y apuntalar el ingreso de divisas.

Argentina no produce cobre desde 2018, pero acumula un portafolio de proyectos que, de concretarse, podrían posicionarla entre los diez principales productores de cobre del mundo. En ese contexto, el potencial de Josemaría resulta clave: las reservas conjuntas de este yacimiento y Filo del Sol alcanzan los 13 millones de toneladas de cobre medido y 25 millones de cobre inferido.

El gobierno nacional busca acelerar el desarrollo de la minería en las provincias fronterizas con Chile, donde aún hay margen de crecimiento. San Juan se perfila como un polo estratégico para captar inversiones mineras de gran escala, en momentos en que el país enfrenta una aguda restricción externa.

Con esta ampliación, BHP y Lundin no solo extienden su horizonte operativo en la región, sino que refuerzan su apuesta por el cobre sudamericano, en un contexto global marcado por la transición energética y la alta demanda de metales críticos.

Etiquetas:ArgentinaBHPcobreLundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?