• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Biden concede US$2.800 millones para impulsar la producción de metales para baterías de EVs
Industria Minera

Biden concede US$2.800 millones para impulsar la producción de metales para baterías de EVs

Última Actualización: 21/10/2022 12:38
Publicado el 21/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno de Biden anunció el miércoles la concesión de subvenciones por valor de 2.800 millones de dólares para impulsar la producción estadounidense de baterías para vehículos eléctricos y de los minerales que se utilizan para fabricarlas, en el marco de un intento de que el país deje de abastecerse de China.

Albemarle Corp se encuentra entre las 20 empresas de fabricación y procesamiento que recibirán subvenciones del Departamento de Energía de EE.UU. para extraer litio, grafito y níquel en el país, construir la primera instalación de procesamiento de litio a gran escala en EE.UU., construir instalaciones para fabricar cátodos y otras piezas de las baterías, y ampliar el reciclaje de las mismas.

Las subvenciones, que se destinan a proyectos en al menos 12 estados, son el último impulso del gobierno de Biden para ayudar a reducir la dependencia del país de China y otros países en lo que respecta a los componentes básicos de la revolución energética verde.

«A medida que el mundo pasa de una economía basada en los combustibles fósiles a otra basada en las energías limpias, no podemos cambiar la dependencia del petróleo de autócratas como (el presidente ruso Vladimir) Putin por la dependencia de minerales esenciales de China», declaró un alto funcionario de la administración que informó a los periodistas sobre el programa.

Los beneficiarios de los fondos, de los que informó por primera vez Reuters, fueron elegidos por un comité directivo de la Casa Blanca y coordinados por el Departamento de Energía con el apoyo del Departamento de Interior.

Los fondos se reparten entre una serie de empresas, algunas de las cuales podrían autofinanciar sus proyectos y otras que verán las subvenciones como un salvavidas financiero para seguir ampliando sus planes en Estados Unidos. Sin embargo, los fondos no alivian los problemas de autorización a los que se enfrentan algunas empresas mineras.

Albemarle va a recibir 149,7 millones de dólares para construir una instalación en Carolina del Norte para procesar ligeramente la roca que contiene litio de una mina que está intentando reabrir. Esa instalación alimentaría una planta separada en algún lugar del sureste de EE.UU. que, según dijo la empresa en junio, produciría tanto litio para baterías de vehículos eléctricos como el que produce toda la compañía en la actualidad.

Albemarle, que también produce litio en Australia y Chile, dijo que la subvención «aumenta la velocidad de procesamiento del litio y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte de larga distancia de minerales en bruto».

Piedmont Lithium Inc va a recibir 141,7 millones de dólares para construir su propia planta de procesamiento de litio en Tennessee, donde la empresa procesará inicialmente el metal procedente de Quebec y Ghana. Los planes de Piedmont de construir una mina de litio en Carolina del Norte han encontrado una fuerte oposición.

Las acciones de Piedmont subieron un 7,5% después de que Reuters diera a conocer la noticia de su adjudicación de fondos a primera hora del miércoles. Piedmont no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Talon Metals Corp recibirá 114,8 millones de dólares para construir una planta de procesamiento en Dakota del Norte en un cambio de estrategia para la empresa, que tiene un acuerdo de suministro de níquel con Tesla Inc. Talon pretende ahora extraer roca de su mina subterránea prevista en Minnesota y enviarla a una instalación de procesamiento de Dakota del Norte que se financiará en parte con la subvención.

Talon dijo que las subvenciones son «un claro reconocimiento de que la producción nacional de níquel y otros minerales para baterías es una prioridad nacional».

Otras subvenciones incluyen 316,2 millones de dólares a la empresa privada Ascend Elements para construir una planta de piezas de baterías, 50 millones de dólares a la empresa privada Lilac Solutions Inc para una planta de demostración de las llamadas tecnologías de extracción directa de litio, 75 millones de dólares a la empresa privada Cirba Solutions para ampliar una planta de reciclaje de baterías en Ohio, y 219,8 millones de dólares a Syrah Technologies LLC, filial de Syrah Resources Ltd, para ampliar una planta de procesamiento de grafito en Luisiana.

El objetivo de Biden

Para 2030, el Presidente Joe Biden quiere que el 50% de todos los vehículos nuevos que se vendan en Estados Unidos sean eléctricos o híbridos eléctricos enchufables, junto con 500.000 nuevas estaciones de recarga de vehículos eléctricos. No ha apoyado la eliminación progresiva de las ventas de vehículos de gasolina para 2030.

La legislación que Biden firmó en agosto establece nuevos y estrictos requisitos de componentes de baterías y de aprovisionamiento para los créditos fiscales de 7.500 dólares para vehículos eléctricos. Una ley de infraestructuras de 1 billón de dólares firmada en noviembre de 2021 asigna 7.000 millones de dólares para garantizar que los fabricantes estadounidenses puedan acceder a minerales críticos y otros componentes necesarios para fabricar las baterías. El anuncio del miércoles estaba vinculado a esa legislación de 2021.

La Casa Blanca dijo en una hoja informativa que Estados Unidos y sus aliados no producen suficientes minerales y materiales críticos utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos.

«China controla actualmente gran parte de la cadena de suministro de minerales críticos y la falta de capacidad de extracción, procesamiento y reciclaje en Estados Unidos podría obstaculizar el desarrollo y la adopción de vehículos eléctricos, dejando a Estados Unidos dependiente de cadenas de suministro extranjeras poco fiables», dijo la Casa Blanca.

En marzo, Biden invocó la Ley de Producción de Defensa para apoyar la producción y el procesamiento de minerales y materiales utilizados para las baterías de los vehículos eléctricos.

La Casa Blanca también ha puesto en marcha una iniciativa, denominada «American Battery Material Initiative», para reforzar las cadenas de suministro de minerales esenciales en la carrera de los fabricantes de automóviles por ampliar la producción de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos.

 

Te puede interesar

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos
Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro
Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Fuente: worldenergytrade

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BateríasBidenEE. UU.GRAFITOlitioníquel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Yukon Metals confirma un gran sistema de cobre en el proyecto AZ

Exploración Minera
20/09/2025

Hercules Metals intercepta 81 m de cobre en el sistema de pórfido Leviatán en Idaho

Exploración Minera
20/09/2025

Crisis en el mercado petrolero ante sobreoferta y débil demanda

Mundo
20/09/2025

Mina Mantoverde en Chile retoma producción de cobre a máxima capacidad

Industria Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?