• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Biministro Jobet destaca el aporte de la minería chilena para un mundo más sustentable en PDAC 2021
Industria Minera

Biministro Jobet destaca el aporte de la minería chilena para un mundo más sustentable en PDAC 2021

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Biministro Jobet destaca el aporte de la minería chilena para un mundo más sustentable en PDAC 2021
  • En la convención anual minera más importante a nivel internacional, el secretario de Estado detalló los atractivos que posee Chile para desarrollar inversiones en esta industria e invitó a conocer el atlas que describe las iniciativas con mayor potencial.

Con el objetivo de exponer los atributos que posee Chile para desarrollar inversiones mineras que aporten a la creación de nuevos empleos y el dinamismo económico, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, participó en la versión 89 de la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), el encuentro más importante a nivel mundial sobre exploraciones mineras y nuevos proyectos.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El evento, que entre el 8 y el 11 de marzo reúne a los principales inversionistas y actores de la minería mundial, se realiza por primera vez de manera virtual. Este año la presentación de Chile abarcó 33 proyectos mineros de cobre, oro, hierro, zinc y sal que se encuentran en distintas fases de desarrollo, bajo el título “Minería chilena: potenciando la economía verde”.

Biministro Jobet destaca el aporte de la minería chilena para un mundo más sustentable en PDAC 2021

Un concepto que Jobet detalló este martes en el international stage dedicado a Chile, al plantear que el desafío que enfrentará la industria minera es cómo proyectarse a futuro, atendiendo a las exigencias sociales, ambientales y aprovechando las oportunidades de crecimiento que se le presentan, resaltando que Chile es un país óptimo para innovar a través de tecnologías y procesos que permitan bajar los costos de la industria minera y al mismo tiempo disminuir su huella de carbono.

“En nuestro país los extensos recursos naturales, políticas regulatorias estables y los desarrollos tecnológicos han habilitado un pujante mercado de generación de energías limpias a costos altamente competitivos. La minería puede beneficiarse de energía limpia y económica, dejando de utilizar combustibles fósiles. Se calcula que para 2023 el 63% de las necesidades de energía eléctrica de la minería del cobre provendrán de fuentes limpias”, afirmó.

Agregó que en un contexto en el que América Latina sigue siendo el destino predilecto de los capitales de exploración minera, con un 25% del total, Chile ocupa una posición de privilegio que busca mantener. “En 2020 nuestro país siguió liderando el ranking en exploración en la región y se mantuvo en el cuarto lugar a nivel mundial, a pesar de las dificultades especiales que provocó la pandemia. El monto invertido en exploración fue de US$ 458 millones, un notable aumento del 14% con respecto a 2019, incluso en medio de la pandemia”, destacó.

El liderazgo de Chile en exploración y explotación minera lo convierte en un país protagonista al interior del evento y en el stand virtual de nuestro país los miembros de la convención virtual podrán acceder, durante las semanas posteriores al PDAC, a los contenidos que ratifican a Chile como una potencia minera de clase mundial.

El Ministerio de Minería e InvestChile elaboraron un documento que, además del potencial geológico de nuestro territorio y los atractivos institucionales, medioambientales y tecnológicos, describe proyectos de exploración básica generativa, seguimiento y avanzada, además de detallar iniciativas de predesarrollo minero disponible para descargar en inglés y español desde el sitio web de la Secretaría de Estado (https://www.minmineria.cl/pdac/index.html).

El propósito del atlas es detallar las características de cada uno de los proyectos para incentivar la incorporación de socios estratégicos que los viabilicen en armonía con el entorno y con las comunidades aledañas para que los beneficios de la minería lleguen a todos los chilenos.

Etiquetas:ChileJuan Carlos JobetPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?