• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Biministro Jobet inaugura la XVI versión de Expomin resaltando que es el primer gran evento en el contexto de la pandemia
Industria Minera

Biministro Jobet inaugura la XVI versión de Expomin resaltando que es el primer gran evento en el contexto de la pandemia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 26/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El secretario de Estado reiteró que la minería chilena es esencial para que el mundo transite a energías más limpias y así frenar el cambio climático, apuntando a la necesidad de avanzar en la transición a las energías renovables que necesitan del cobre y el litio que produce nuestro país.  

       

Después de casi dos años, Expomin, la feria minera más grande de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial, volvió a realizarse en formato presencial, promoviendo la reactivación económica del país y el desarrollo de una minería más sustentable, en lo que constituye el retorno de la industria de las grandes ferias y eventos en Chile.  

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

La XVI edición de Expomin, que se realiza desde hace 30 años, fue inaugurada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. En el acto inaugural participaron también su par de Defensa, Baldo Prokurica; el director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Arturo Merino Núñez; la presidenta de WIM Chile, Tamara Leves; el presidente de Sonami, Diego Hernández, el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, entre otras autoridades.  

Biministro Jobet inaugura la XVI versión de Expomin resaltando que es el primer gran evento en el contexto de la pandemia

En la instancia el biministro Jobet se mostró muy satisfecho con el retorno de Expomin a la presencialidad, después de tres años y medio, recordando los 9 mil empleos directos e indirectos que se generan a causa del evento, así como los importantes negocios que se cierran durante su realización.  

“Esta feria da cuenta de la diversidad del sector minero: tenemos compañías pequeñas, medianas y grandes; compañías nacionales y extranjeras; tenemos pymes; empresas de tecnologías de distintas regiones del país y también da cuenta de la sofisticación de la minería. Una industria que para ser más competitiva y ser cada día más sustentable tiene que hacer más eficiente sus procesos, innovar, adoptar nuevas tecnologías y eso es lo que ocurre en esta feria. Marca de alguna manera un hito, porque es el primer gran evento que se hace de manera presencial después de la pandemia. Eso da cuenta, nuevamente, del liderazgo y de la capacidad que tiene la minería de empujar el desarrollo de nuestro país”, afirmó. 

Expomin 2021 proyecta concretar negocios por cerca de US$ 1.000 millones y se espera recibir a más de 50 mil visitantes.  

En su presentación, el biministro resaltó que en el nuevo ciclo que se vive la minería chilena tiene la misión de comunicar con más fuerza cuál es su sentido de propósito. “Sin la minería chilena el mundo no va a poder frenar el cambio climático”, destacó. Por eso, agregó, la industria está llamada a jugar un rol central en la lucha contra el calentamiento global, al proveer los minerales esenciales para el desarrollo de las energías renovables que harán posible ese propósito, como el cobre y el litio.  

En este último caso, mencionó el anuncio de la licitación nacional de internacional que se realizó hace unos días para convocar a nuevos productores de litio en el territorio nacional. “Chile tuvo más del 40% de la producción mundial del litio y las proyecciones muestran que al 2030 vamos a tener solo el 17%, a pesar de tener las mayores reservas mundiales”, recordó.  

Por su parte, el director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, sostuvo que “más allá del impacto económico y la generación de empleo de la feria y el congreso mismo, es importante relevar la generación de negocios que una plataforma como Expomin otorga. Solo a modo de referencia, en 2018 los expositores declararon haber generado más de US$ 1.800 millones en negocios durante la feria con visitantes de todo el orbe. De ahí también la relevancia de mantener instancias como éstas”. 

Ambas autoridades inauguraron el stand de Estados Unidos —el país invitado de esta versión— y el del Ministerio de Minería, que también cuenta con un espacio para promover los principales desafíos que enfrenta la industria minera en todos sus niveles. 

La feria cuenta con la participación formal de más de 20 países que tienen pabellones propios, además de un espacio especial, la “zona pyme”, donde cerca de 40 pequeños empresarios relacionados con el sector que necesitan apoyo para reactivarse exhibirán sus productos hasta el 29 de octubre, fecha de cierre de esta actividad.  

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:ChileExpominJuan Carlos Jobet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?