El Biobío impulsa la reindustrialización sostenible con un nuevo Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0.
Un centro clave para la transformación industrial
La Universidad de Concepción (UdeC), Huachipato y la Universidad del Bío-Bío (UBB) liderarán la creación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0. Este proyecto, seleccionado por Corfo, permitirá a la región del Biobío posicionarse como un referente nacional en innovación tecnológica y transformación industrial. Enmarcado en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), apunta a consolidar un ecosistema tecnológico de alto nivel enfocado en la reindustrialización sostenible.
El Centro Tecnológico se ubicará en el Hub de Innovación Industrial de Huachipato, parte de la estrategia de reconversión HTO 2.0. Contará con una infraestructura de 2.500 m², que incluirá oficinas, laboratorios y talleres especializados, además de 150 hectáreas industriales disponibles para pilotaje y escalamiento. Entre sus equipos, se invertirán más de US$ 2 millones en tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, análisis de datos, simulaciones y prototipado.
- 2.500 m² de laboratorios y oficinas especializados.
- 150 hectáreas adaptadas para escalamiento industrial.
- US$ 2 millones en equipamiento avanzado.
Inversión sostenible y áreas beneficiadas
La inversión total superará los $15 mil millones, combinando aportes públicos y privados. El modelo contempla alcanzar el 50% de autofinanciamiento privado en los próximos cinco años, reforzando la sostenibilidad del proyecto. Este enfoque tiene como objetivo apoyar a sectores estratégicos en el Biobío, como manufactura, minería, industria forestal, construcción naval, energías renovables y agroindustria.
La iniciativa facilitará la implementación de tecnologías de industria 4.0, como automatización, robótica, inteligencia artificial y análisis de datos, esenciales para modernizar procesos productivos. El impacto se centra en fortalecer las capacidades tecnológicas regionales y en formar profesionales especializados para atender las nuevas demandas del mercado.
Un impulso para la reindustrialización del Biobío
La alianza entre UdeC, UBB y Huachipato destaca como un paso clave en la reconversión industrial del Biobío. Este proyecto no solo consolidará la estrategia industrial de Huachipato a través de su Hub de Innovación, sino que también potenciará el desarrollo de la región. Según Jean Paul Sauré, Gerente General de Huachipato: “La adjudicación de este proyecto es un impulso decisivo para la reindustrialización del Biobío. Para Huachipato es un orgullo acoger este Centro en nuestras instalaciones y trabajar junto a la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío, combinando nuestras capacidades para generar valor real para la región”.
Sauré destacó además el compromiso con el desarrollo sostenible regional a través de la implementación de procesos basados en digitalización, automatización y uso avanzado de datos. Según afirmó: “Con ello reafirmamos nuestro compromiso de ser un agente de innovación sostenible para Chile y su industria, desde la región del Biobío”.
