Biwo Renewables liderará la construcción del innovador sistema de almacenamiento energético en la Región de O’Higgins, optimizando el uso del Sistema Eléctrico Nacional.
Biwo Renewables encabezará el Proyecto SAE Volcán Hudson en San Fernando
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto SAE Volcán Hudson en San Fernando, Región de O’Higgins. Esta iniciativa, a cargo de Biwo Renewables, contará con una inversión de US$ 45 millones.
El sistema de almacenamiento de energía eléctrica estará conformado por una línea de transmisión, una subestación y baterías BESS, capaces de almacenar hasta 200 MWh con una autonomía de descarga de 4 horas.
- Adquisición
- Construcción
- Instalación
- Montaje
- Operación
Las baterías se cargarán con excedentes de energía del Sistema Eléctrico Nacional en horarios de mayor disponibilidad y descargarán según la demanda del sistema, contribuyendo a la estabilidad energética.
Construcción y Objetivos del Proyecto
Biwo Renewables tiene planificado un cronograma de construcción de seis meses para implementar el SAE Volcán Hudson. Durante este tiempo, se ejecutarán obras clave como accesos, movimientos de tierra y la instalación de la Subestación Elevadora de 23/66 kV.
Asimismo, se llevará a cabo la edificación de una línea de transmisión eléctrica de 66 kVA con tramos aéreos y subterráneos, así como la construcción de accesos, caminos y faenas esenciales para el proyecto, abarcando una superficie de 1,26 hectáreas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/biwo-renewables-invierte-45-millones-en-proyecto-de-almacenamiento-energetico-en-san-fernando/">Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando</a>