• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma
Industria Minera

Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 25/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma

La brecha en los cálculos radica en si el impuesto progresivo sobre las ventas propuesto se ejecutaría o no junto con los gravámenes actuales sobre las ganancias operativas.

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Mientras un controvertido impuesto sobre las ganancias extraordinarias del cobre se somete a votación en el Senado de Chile, el debate se nubla por con las enormes diferencias en las estimaciones sobre el impacto que tendría en los productores.

Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma

Asesores de los autores del proyecto de ley argumentan que este aumentará la carga tributaria total para empresas como BHP Group a 56% con el cobre a precios actuales. Pero el Gobierno proyecta esa cifra en 82%, lo que convierte a Chile en la jurisdicción del cobre más onerosa y pone en peligro miles de millones de dólares en inversiones.

Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma

La brecha en los cálculos radica en si el impuesto progresivo sobre las ventas propuesto se ejecutaría o no junto con los gravámenes actuales sobre las ganancias operativas. El proyecto de ley no establece explícitamente que se eliminarán las regalías existentes.

Los defensores reconocen que una derogación del sistema actual debe incluirse en el texto. Pero para que eso suceda, el gobierno debe unirse, dijo el legislador del Partido Comunista Daniel Núñez. La coalición gobernante ha amenazado con buscar una prohibición judicial, argumentando que el impuesto existente sobre las ganancia debería permitirse en un momento de precios en aumento.

Los parlamentarios que han impulsado la legislación reconocen que en el texto debería incluirse una derogación del sistema actual. Pero para que eso suceda, el Gobierno debe apoyar la moción, dijo el diputado del Partido Comunista Daniel Núñez. La coalición gobernante ha amenazado con buscar bloquear el proyecto argumentando que el texto es inconstitucional.

“Proponer una derogación sin el patrocinio del Gobierno le daría más argumentos al oficialismo para ir al Tribunal Constitucional”, dijo Núñez, uno de los principales impulsores del proyecto de ley.

La inclusión de ambos sistemas en los cálculos de la recaudación de impuestos permite al Gobierno del presidente Sebastián Piñera presentar un caso más sólido contra el proyecto de ley. Del mismo modo, si el proyecto de ley es aprobado por el Senado en su forma actual, no hay garantía de que las compañías no se verán afectadas por ambos gravámenes. Eso sería similar a una expropiación, dijo un grupo de la industria.

El conflicto se está desarrollando a medida que la política en la principal nación productora de cobre da un giro hacia la izquierda, y la coalición gobernante no logra asegurar un tercio de los escaños en la asamblea necesarios para bloquear medidas más extremas en la redacción de una nueva Constitución.

Lo que está en juego es la capacidad de Chile para abordar las persistentes desigualdades económicas que han avivado el malestar social y, por otro lado, la capacidad de la industria del cobre para satisfacer la creciente demanda del metal utilizado en el cableado.

Suponiendo que el sistema de regalías propuesto reemplace al existente, las empresas continuarían operando de manera rentable en Chile, dijo Gonzalo Martner, uno de los economistas detrás de la redacción del proyecto de ley, en una entrevista.

Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma

“Lo que estamos diciendo es que las ganancias adicionales, cuando el cobre está en un valor alto, son para Chile, que es el dueño de los recursos, y no para la empresa que los opera”, señaló.

Si se mantienen todos los impuestos, el proyecto de ley reduciría los márgenes y podría obstaculizar las inversiones.

“Para las operaciones actuales, no es como si vayan a cerrar o abandonar el país”, dijo Juan Esteban Fuentes, jefe de Sudamérica para CRU Group. “Las consecuencias serán para los próximos proyectos”.

Fuente: Pulso

Etiquetas:BloombergChileEnelPortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?