• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre
Industria Minera

Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre

«Los casos en las minas, aunque todavía son bajos, están creciendo y las autoridades han incrementado las restricciones en un esfuerzo por detener la propagación del covid-19», dijo el reputado medio económico.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Equipos reducidos están operando las enormes minas de cobre de Chile a toda velocidad, escatimando en mantenimiento y movimiento de tierras. Se trata de una solución a corto plazo que conlleva riesgos para la producción futura.

Bloomberg: Restricciones en minas de Chile para contener contagios ponen en duda producción futura de cobre

Cuando la pandemia golpeó y las minas en todo el mundo se cerraron, en Chile descubrieron una forma de seguir produciendo cobre para las fundiciones chinas. Mantuvieron el personal no esencial en casa e introdujeron horarios más largos para las cuadrillas reducidas al 60-70% de los niveles normales.

Los últimos datos muestran que está funcionando, con un aumento de la producción incluso cuando Chile se convierte en un epicentro del virus. Sin embargo, en las últimas semanas, los casos de covid-19 en en el país minero se han disparado.

De hecho, ahora tiene una de las tasas de infección per cápita más altas del mundo. Asimismo, los casos en las minas, aunque todavía son bajos, están creciendo y las autoridades han incrementado las restricciones en un esfuerzo por detener la propagación.

Eso se suma a la incertidumbre respecto de cuándo las minas podrán operar con una fuerza laboral completa.

La preocupación más inmediata para el mercado, particularmente para las fundiciones chinas que se enfrentan a suministros limitados de cobre semiprocesado de las minas, es si el aumento repentino del virus en América Latina frenará o detendrá la producción.

Pero los operadores también están analizando el impacto a largo plazo de operar con equipos reducidos. «Ya han anunciado recortes en el gasto de capital y han estado explorando minerales de alta ley; todo esto afectará su rendimiento de producción futuro», dijo Ji Xianfei, analista de Guotai Junan Futures.

El Gobierno de Chile está investigando cómo las minas están logrando ganancias de productividad durante la pandemia y las consecuencias para las operaciones futuras, dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica. Los inversionistas también prestarán mucha atención a los resultados del segundo trimestre de las empresas y las actualizaciones de las proyecciones.

«Dado que Chile representa más de una cuarta parte del cobre del mundo, las interrupciones allí pueden sacudir las proyecciones globales. Es una de las razones por las que los precios del metal se mantienen»

Andrew Cosgrove, analista senior de Bloomberg Intelligence

«Lo que están haciendo las minas ahora probablemente no afectará la trayectoria de suministro a largo plazo, pero puede significar que estén por debajo de las expectativas el próximo año, a medida que se ponen al día con el desarrollo y el mantenimiento», según Colin Hamilton, analista de BMO Capital Markets.

Hamilton generalmente tiene en cuenta la llamada asignación por interrupción de 3,8% del suministro mundial de cobre. Pero la elevó a 6,6% para este año, 5% para el próximo y 4,8% para 2022.

«Inevitablemente, las compañías llegarán a un punto en el que estos gastos ya no podrán evitarse sin comprometer la producción futura de cobre. Si continúan, la producción para 2022 y 2023 podría estar en riesgo», sostuvo Jaime Sepúlveda, analista en CRU Group.

Etiquetas:Chilecobrecoronavirus
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?