• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > BMW Group se compromete con un futuro automotriz sostenible y reciclaje
Medio Ambiente

BMW Group se compromete con un futuro automotriz sostenible y reciclaje

Última Actualización: 18/05/2024 16:40
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
BMW Group se compromete con un futuro automotriz sostenible y reciclaje

La reutilización de redes de pesca a llantas de aluminio son algunas de las iniciativas que marcan la pauta para reducir las emisiones de CO2. En el Día Internacional del Reciclaje, BMW Group se compromete con un futuro automotriz más sostenible, integrando el reciclaje y la innovación en sus procesos de producción.

Relacionados:

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Fabricación de llantas de aluminio fundido

A partir de 2024, BMW y MINI utilizarán llantas de aluminio fundido fabricadas con energía 100% verde, con el objetivo de lograr una cadena de suministro libre de emisiones de carbono para el año 2030. Esta iniciativa permitirá un ahorro de hasta 500.000 toneladas de CO2 al año y reduce la huella ambiental en la producción de vehículos. El aluminio, material altamente reciclable, también permite la reutilización de llantas usadas, eliminando procesos intensivos en energía.

BMW Group se compromete con un futuro automotriz sostenible y reciclaje

Un ahorro de hasta 500.000 toneladas de CO2 al año.

Reutilización de desechos plásticos de la industria marítima

BMW Group busca activamente nuevos enfoques para reutilizar los desechos plásticos de la industria marítima, con el fin de conservar recursos valiosos y reducir las emisiones de CO2. Un ejemplo de esto es la utilización de redes de pesca recicladas para la fabricación de componentes interiores en los modelos de la futura plataforma Neue Klasse a partir del 2025.

Reutilización de redes de pesca para la fabricación de componentes interiores.

Reciclaje de baterías y producción de nuevos celdas

BMW Group se enfoca en el reciclaje de baterías para la electromovilidad sostenible. En China, la empresa conjunta BMW Brilliance Automotive (BBA) ha establecido un circuito cerrado para la reutilización de baterías, extrayendo níquel, litio y cobalto para la producción de nuevas celdas. Este proceso reduce las emisiones de CO2 en un 70% en comparación con el uso de materiales vírgenes.

Reducción del 70% de las emisiones de CO2 en la producción de baterías.

Compromiso integral con la sostenibilidad

Además del reciclaje, BMW Group implementa medidas para reducir el consumo de agua y energía en sus plantas, y promueve prácticas de manufactura responsables en toda su cadena de suministro. Estas iniciativas demuestran el compromiso integral de la compañía con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental.

Etiquetas:ElectromovilidadReciclajeSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

11/11/2025
Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

11/11/2025
Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

11/11/2025
Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?