• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > BMW prevé tener un 50% de su flota electrificada a 2030 mientras mantiene inversión en autos a combustión
Electromovilidad

BMW prevé tener un 50% de su flota electrificada a 2030 mientras mantiene inversión en autos a combustión

Sebastian Mackensen, presidente y CEO de la compañía para Norteamérica, explicó que la marca alemana está trabajando en un estudio en Chile para la extracción sostenible del litio.

Última Actualización: 04/09/2023 22:26
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
BMW prevé tener un 50% de su flota electrificada a 2030 mientras mantiene inversión en autos a combustión

Son cinco los años de crecimiento continuo en América Latina, con lo que la región se ha convertido en la de mayor expansión para BMW.

Relacionados:

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Las proyecciones para el ejercicio en curso seguirán esa tendencia, según las cifras que maneja la automotriz alemana, incluso en medio del contexto macroeconómico que vive el continente y algunas presiones políticas en mercados clave, como Argentina, que este año elige nuevo presidente.

BMW prevé tener un 50% de su flota electrificada a 2030 mientras mantiene inversión en autos a combustión

Así lo dio a conocer Sebastian Mackensen, presidente y CEO de la compañía para Norteamérica en conversación exclusiva con DFSUD en el marco de su visita a Chile.

El también director de América para la firma aseguró que están “en una posición muy fuerte en los mercados con subsidiarias, como Brasil y México, y en aquellos en los que son importadores, como Chile y Colombia”.

“En general la región tiene momentum y nosotros un portafolio disponible muy atractivo y nuevo” en el que se mezcla la línea tradicional a gasolina, los híbridos y los 100% eléctricos, comentó.

Respecto de la última división, Mackensen dijo que esperan alcanzar una participación de mercado de 25% del volumen vendido en la región. En la actualidad, la compañía tiene “un share de uno en cada cinco unidades”.

Eso sí, reconoció que ello “depende mucho de los incentivos por cada mercado” para impulsar el sector de “los enchufables”.

Para ello es clave -indicó el ejecutivo- el trabajo que la automotriz está haciendo con autoridades y terceros para potenciar la red de carga y el desarrollo de la industria.

“Vendemos nuestros autos con un wallbox o cargador eléctrico. Los clientes están cargando en casas u oficinas, y ya estamos por arriba de 40.000 cargadores en Latinoamérica; la idea es asegurar más disponibilidad”, señaló.

Electromovilidad

La electromovilidad, dijo, es una apuesta firme para BMW, que también maneja la marca MINI.

En 2021, anunció una inversión de US$ 300 millones para convertir a Argentina en su segundo proveedor mundial de litio. En Chile, además, está participando en un estudio, junto a universidades americanas, para asegurar extraer el mineral en una operación sostenible.

El desarrollo, indicó, también forma parte de la cooperación con terceros. “Tampoco vamos a hacer todo nosotros, ni vamos a depender solamente lo qu nos ofrecen”, indicó.

Si la iniciativa actual avanza, aseguraron desde la empresa, tendría una inversión casi similar a lo que significaría instalar una fábrica en el país. Hasta ahora, solo tienen una en México y Argentina, y dos en Brasil.

Meta net-zero

Una de las apuestas de las automotrices a nivel global ha estado en fijar metas de carbononeutralidad. Sin embargo, BMW se ha mostrado más cautelosa al respecto.

“No es por polemizar. Tenemos el compromiso de 2050 para ser net-zero en nuestras operaciones, pero no hemos ido por el camino de decir que no habrá modelos nuevos de gasolina y que no invertimos en esa tecnología”, indicó.

Y explicó: “Hemos sido muy criticados por no poner fecha límite para el vehículo de combustión; decimos que también hay que atender la demanda y el caso de uso de todos los clientes”.

¿Qué hace falta?

Consultado respecto de lo que hace falta para ver una expansión exponencial de la compañía, acompañada de la electromovilidad, Mackensen apuntó al “crecimiento del desarrollo, del PIB y de la movilidad social”.

Y explicó: “Si en un país hay un desarrollo sostenible y constante por varios años, la clase media también aumenta y con eso sube el número de personas que quieren pero también pueden saltar de un vehículo de transporte a uno de lifestyle y premium”.

“Pero si la economía en general solo da para transporte, es difícil avanzar con una oferta premium y de lujo. Creo que en Chile están las condiciones para poder desarrollarla”, apuntó.

Reiteró la idea del trabajo con gobiernos, más allá de los cambios políticos, pero también con los importadores. En ese sentido, destacó a Inchcape, “un partner que ha hecho muy fuerte la marca como representante local”.

Etiquetas:BMW
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

11/11/2025
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

06/11/2025
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?