• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BofA estima que inventarios de cobre se verían parcialmente agotados en 2025 ante mayor demanda de Europa
Industria Minera

BofA estima que inventarios de cobre se verían parcialmente agotados en 2025 ante mayor demanda de Europa

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 30/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Unión Europea presentó un plan para independizar al bloque de los combustibles fósiles antes del 2030. Las medidas implicarán una mayor demanda de cobre y plata, lo que podría impactar fuertemente los inventarios. Ante ello, la entidad dice que «debe haber un gran esfuerzo para impulsar el crecimiento de la oferta”.

Te puede interesar

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

La invasión de Rusia a Ucrania no sólo ha provocado la sanciones económicas de Occidente contra el gobierno de Vladimir Putin, sino que también he empeorado las condiciones de la cadena global de suministros y elevado el precio de las materias primas. Y a largo plazo las consecuencias podrían seguir sintiéndose, a la par que los países buscan bajar su dependencia de los combustibles rusos.

BofA estima que inventarios de cobre se verían parcialmente agotados en 2025 ante mayor demanda de Europa

En su último informe semanal de metales, Bank of America (BofA) explica que a mediados de marzo la Comisión Europea propuso un plan para independizar al bloque de los combustibles fósiles antes del 2030, esto en medio del conflicto en Ucrania.

El plan propuesto tiene como objetivo aumentar la resiliencia del sistema energético de la UE a través de una confluencia de medidas: reducir la dependencia de los combustibles fósiles y diversificando el suministro de gas.

Según BofA, estas medidas son particularmente relevantes para los metales importantes para tecnologías futuras, especialmente cobre y plata.

“De hecho, la inversión media anual de la UE en generación de energía fotovoltaica y eólica aumentará un 470 % hasta 2030, en comparación con los pasados 10 años; mientras tanto, la inversión media anual de la UE en energía fotovoltaica y eólica hasta 2030 coincidirá con el gasto medio anual mundial entre 2000 y 2020″, dice el informe del banco de inversión de EEUU.

Esta inversión, argumenta la entidad, tendrá implicaciones para el cobre. La UE ha señalado que “la Comisión, los Estados miembros y la industria deben seguir supervisando de cerca el suministro de energía crítica y otras materias primas, promover alianzas estratégicas para asegurar los suministros y considerar tomar otras medidas, como el almacenamiento estratégico, si es necesario”.

Ante eso, BofA explica que la declaración es fundamental, pues “en nuestros modelos de demanda sugiere que la extracción de cobre y plata podría aumentar en 974 mil y 500 mil toneladas anuales, respectivamente. ¿Qué significa eso para los fundamentos de los metales? Tomando la demanda promedio de generación de energía y distribución en los últimos 10 años como punto de referencia, estimamos que los planes de la UE impulsarán el crecimiento del consumo mundial en alrededor de 1,9 puntos porcentuales”.

“Agregando esta figura al crecimiento potencial de la demanda global de 2,1% interanual durante la última década, el mercado global del cobre puede contraerse a partir de 2024, con inventarios que potencialmente se agotarán para 2025. ¿Eso hace que los planes de la UE sean poco realistas? No necesariamente, pero debe haber un gran esfuerzo para impulsar el crecimiento de la oferta”, sostiene el banco de inversión.

El precio del cobre se empina 7% en lo que va de 2022 y se cotiza en US$4,695 la libra. En el año el valor debiera promediar US$4,74, dice BofA.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?