• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia: Avance Significativo en la Construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro
Minería Internacional

Bolivia: Avance Significativo en la Construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro

Última Actualización: 31/10/2023 12:39
Publicado el 31/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia: Avance Significativo en la Construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro

Una nueva etapa comienza tras la entrega de documentos al Eximbank de China para un crédito de $us 350 millones.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Una luz de progreso brilla en el horizonte industrial de Bolivia, marcando un hito importante en el desarrollo y fortalecimiento de su sector minero-metalúrgico. El Ministerio de Minería y Metalurgia da un paso decisivo hacia la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro, entregando documentación crucial para asegurar el financiamiento necesario para este ambicioso proyecto.

Bolivia: Avance Significativo en la Construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro

Detalles del Financiamiento

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, y el gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón, han sido los encargados de presentar una compilación de documentos esenciales al Eximbank de China. Esta presentación es fundamental para acceder a un crédito que asciende a $us 350 millones, fondos destinados a catalizar la construcción y operación de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.

Los documentos entregados serán meticulosamente evaluados por la entidad financiera china, anticipando la firma de un convenio marco intergubernamental entre China y Bolivia. Este préstamo, estructurado a 20 años con una tasa de interés concesional del 2%, será el pilar financiero que sostendrá el proyecto durante su fase de ejecución estimada en 34 meses.

Conformación y Legalidad del Proyecto

Los documentos presentados encapsulan la integridad legal y contractual del proyecto. Incluyen propuestas de préstamo, contratos comerciales y validaciones que aseguran la legitimidad del proceso de adjudicación y la ejecución del proyecto. Además, se han incorporado informes vitales como los estudios de viabilidad y evaluaciones de impacto ambiental, esenciales para garantizar una implementación respetuosa y sostenible del proyecto.

Previamente, la Empresa Metalúrgica Vinto, respaldada por el Gobierno, ha formalizado los contratos de construcción y supervisión con empresas chinas especializadas, marcando un inicio oficial y comprometido en la realización de esta monumental obra.

Impacto y Beneficios

La puesta en marcha de la planta no solo es una victoria para el sector minero, sino que también resuena positivamente en el espectro socioeconómico de Bolivia. Se prevé que el proyecto genere 800 empleos directos temporales y 500 empleos directos permanentes, sin mencionar los más de 2.000 empleos indirectos que también surgirán en su estela.

Este proyecto robustecerá la cadena minero-metalúrgica nacional y posicionará a Bolivia como un referente notable en la producción de zinc, añadiendo un valor inestimable a sus recursos mineralógicos. En el ámbito económico, contribuirá significativamente a las finanzas nacionales y locales mediante la generación de mayores recaudaciones de impuestos y regalías.

Etiquetas:BoliviaOruroPlanta Refinadora de ZincPréstamo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?