• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia considera inversión en minería de litio por parte de Petrobras de Brasil
Minería Internacional

Bolivia considera inversión en minería de litio por parte de Petrobras de Brasil

Última Actualización: 09/08/2023 10:46
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia considera inversión en minería de litio por parte de Petrobras de Brasil

El gigante estatal petrolero brasileño, Petrobras (PETR4.SA), ha expresado su interés en explorar posibles inversiones en las reservas de litio en Bolivia, con la perspectiva de llevar a cabo proyectos a gran escala en el ámbito industrial. Así lo anunció el martes el ministro de Energía del país, Franklin Molina.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

En una entrevista con la estatal Bolivia TV, Molina compartió detalles sobre la reunión que sostuvo el presidente boliviano, Luis Arce, con el presidente ejecutivo de Petrobras, durante una cumbre en Belem, Brasil, centrada en la selva amazónica. «También mostraron interés en visitar los salares bolivianos y estaban motivados por nuestros proyectos de industrialización», destacó Molina.

Bolivia considera inversión en minería de litio por parte de Petrobras de Brasil

El ministro agregó que Petrobras ha mostrado interés debido a que Bolivia está transitando hacia la adopción de vehículos eléctricos y la producción de baterías. Además, resaltó que el gobierno boliviano está ansioso por avanzar en la explotación del litio, un recurso estratégico en esta transición energética.

Petrobras confirmó posteriormente la reunión entre el presidente Arce y el CEO de la compañía, Jean Paul Prates, en un comunicado oficial. En dicho comunicado, se mencionó que la reunión se centró en evaluar posibles alianzas y proyectos conjuntos en áreas como petróleo, gas, fertilizantes y proyectos relacionados con la transición energética, que a menudo involucran metales clave para las baterías, como el litio.

Si bien Bolivia cuenta con vastos recursos de litio en sus extensos salares, hasta el momento no ha logrado transformar su potencial en una producción a escala comercial. Actualmente, una asociación en fase inicial con el gigante chino de baterías CATL (300750.SZ) está en desarrollo.

El ministro Molina también destacó el interés de Petrobras en invertir en el gas natural boliviano, que representa el principal sector de combustibles fósiles del país. Molina afirmó: «No solo se trata de mantener las exportaciones de gas hacia Brasil, sino también de desarrollar inversiones futuras en nuevos proyectos de exploración para aumentar la producción».

En este sentido, el ministro adelantó que en las próximas semanas se espera la visita de una delegación de alto nivel de Petrobras a Bolivia, centrada en proyectos relacionados con el gas natural. Aunque no brindó detalles específicos, se espera que esta visita contribuya al fortalecimiento de la colaboración entre ambas naciones.

Petrobras, por su parte, expresó en su comunicado que aguarda con expectativa la visita de su equipo a Bolivia en el mes de septiembre.

Con esta posible inversión en la minería de litio y en el sector de gas natural, Bolivia busca diversificar su economía y aprovechar al máximo sus recursos naturales en el contexto de una creciente demanda mundial de energías limpias y soluciones de movilidad sostenible.

Etiquetas:BateríasBoliviacolaboración internacionalEnergíagas naturalInversiónLitioPetrobrasRecursos naturalesvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?