• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios
Mundo

Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios

Última Actualización: 16/07/2024 13:46
Publicado el 16/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el hallazgo de un megapozo de gas natural en el departamento de La Paz, que generará ingresos por US$ 6.800 millones. Se estima que este megapozo contiene 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, convirtiéndolo en el «tercer mejor campo productor» del país. Este descubrimiento representa la mayor reserva de gas desde 2005, y se espera que Bolivia se convierta en un importante exportador de gas natural una vez más.

Relacionados:

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país
Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país
Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo
El agujero de ozono en la Antártica se hizo más pequeño y podría recuperarse este siglo, según la NASA
G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral
Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Bolivia anuncia hallazgo de megapozo de gas natural

Este importante hallazgo fue posible gracias a las tareas de exploración de hidrocarburos realizadas por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El pozo Mayaya Centro-X1 IE forma parte de estas exploraciones y se encuentra en la región del subandino norte, que incluye los departamentos de La Paz, Pando y Beni.

Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios

Además del pozo Mayaya Centro-X1 IE, el proyecto también contempla la perforación de tres pozos adicionales. También se construirá un ducto de interconexión que permitirá producir hasta 10 millones de metros cúbicos día (mmcd) de gas natural, así como entre 500 y 1.000 barriles de petróleo por día.

«Se ha confirmado la presencia de hidrocarburos gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior, se confirma 1,7 TCF de reservas».

Con este hallazgo, Bolivia se consolida como un importante exportador de gas natural y comienza una «segunda era de exportación». Durante los últimos años, el país había experimentado un descenso en la producción de gas debido al agotamiento de sus principales pozos en la región sudeste. Sin embargo, este nuevo hallazgo permitirá reimpulsar la exportación de gas y generar mayores ingresos para la economía boliviana.

Bolivia reimpulsará su exportación de gas

La última certificación de reservas hidrocarburíferas bolivianas, realizada en diciembre de 2018, indicaba que el país tenía 10,7 TCF de gas natural. Sin embargo, un reporte del Ministerio de Hidrocarburos en 2019 reveló que las reservas habían descendido a 8,7 TCF. Ante esta disminución, el presidente Arce implementó el ‘Plan de Reactivación del Upstream’, que contempla 42 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos.

«La Paz entra a una dimensión totalmente diferente» ya que captará regalías en su nueva condición de «departamento productor» de hidrocarburos.

Este nuevo hallazgo de gas natural permitirá a Bolivia aumentar su producción y exportación de hidrocarburos, generando así mayores ingresos para el país. Se espera que esta consolidación como «departamento productor» de hidrocarburos tenga un impacto significativo en la economía de la región de La Paz.

Etiquetas:BoliviaExportacióngas naturalIngresos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Industria Minera
27/11/2025

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

Industria Minera
27/11/2025

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable

Industria Minera
27/11/2025

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años

26/11/2025
China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

26/11/2025
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

25/11/2025
Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?