• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Bolivia) Huelga en Bolivia para romper contratos de litio con firmas de Alemania y China
Industria Minera

(Bolivia) Huelga en Bolivia para romper contratos de litio con firmas de Alemania y China

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 03/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Bolivia) Huelga en Bolivia para romper contratos de litio con firmas de Alemania y China

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), que tiene la mayoría accionaria en los contratos con las firmas alemana y china, firmó este martes un contrato con la empresa nacional Quantum Motors para proveerle de baterías de ión litio para sus vehículos eléctricos.

Dos dirigentes sociales de la región boliviana de Potosí iniciaron una huelga de hambre en reclamo de la anulación de contratos de explotación de litio con firmas de Alemania y China, y el lunes 7 serán respaldados por un paro cívico regional.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

El líder del Comité Cívico de Potosí, Marco Pumari, y otra dirigente de esa entidad, iniciaron en La Paz una huelga de hambre en una oficina sindical del Magisterio, luego que el lunes fueran desalojados por la policía de las escaleras del Congreso, donde pretendían iniciar la protesta.

(Bolivia) Huelga en Bolivia para romper contratos de litio con firmas de Alemania y China

La medida, a la que se sumará un paro indefinido programado para comenzar el lunes 7, apunta a obtener mayores regalías para la región por la explotación del litio del Salar de Uyuni, en el sureño departamento de Potosí.

La ley sobre minería y metalurgia establece una regalía de 3% en favor de la región por la explotación de carbonato de litio, cloruro de potasio y otros minerales.

La protesta intenta también que el Estado boliviano rompa los contratos con la alemana ACI Systems para producir hidróxido de litio y fabricar materiales catódicos y baterías de ion litio destinadas al mercado europeo y con la china Xinjiang Tbea Group-Baocheng, que procesará la materia prima para Asia.

«La empresa alemana se dedicaba a comercializar paneles y, lo peor, ni siquiera tiene plata, porque de manera conjunta, el Estado boliviano y la empresa van a buscar financiamiento y ¿cuál es la prenda de garantía para esta empresa? Pues es el Salar de Uyuni», protestó Pumari, citado por el diario La Razón.

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), que tiene la mayoría accionaria en los contratos con las firmas alemana y china, firmó este martes un contrato con la empresa nacional Quantum Motors para proveerle de baterías de ión litio para sus vehículos eléctricos.

Bolivia logró certificar sus reservas de litio de 21 millones de toneladas en febrero pasado, principalmente en las regiones potosinas del Salar andino de Uyuni, la mayor pastilla salina del mundo, Coipasa y la laguna de Pastos Grandes, según el gobierno boliviano.

Etiquetas:BoliviaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?