• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Bolivia: Minería y auríferos definirán porcentaje de tributación por la venta de oro
Industria Minera

Bolivia: Minería y auríferos definirán porcentaje de tributación por la venta de oro

Última Actualización: 07/10/2022 08:10
Publicado el 07/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno planteó un 6,5% del total de la venta neta, los cooperativistas un 3,5%, por lo que el martes se concertará una media que estará definida en una ley.

Te puede interesar

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra
Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel

Autoridades del Ministerio de Minería en reunión con los cooperativistas auríferos definirán el martes el porcentaje de la alícuota para el régimen tributario por la venta del oro que realizarán al Gobierno.

Este acuerdo se incluirá en el proyecto de Ley del Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa, informó que las cooperativas auríferas podrían flexibilizar la propuesta planteada de 3,5% para la tributación por la venta neta del metal precioso, siendo que el Gobierno propuso un 6,5%.

“Este martes que viene tendríamos que definir la alícuota y cuánto va a ser, tenemos la reunión definitiva (…) Ellos (Gobierno) plantean un 6, 5%, pero se está manejando una fórmula en la cual ya se ha visto una posibilidad de que nosotros podamos flexibilizar algo más a fin de solucionar”, explicó el dirigente.

Te puede interesar

El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980
Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá
Oro marca máximo histórico ante expectativa de recorte de tasas en EE.UU.

El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, dijo a este medio que en las siguientes semanas se llegaría a un acuerdo con los cooperativistas auríferos respecto a la tributación por la venta del oro.

“Estamos trabajando un acuerdo con las cooperativas auríferas y definitivamente en las siguientes semanas de va llegar a un acuerdo consensuado con las cooperativas y con todos los productores de oro en el país”, dijo la autoridad.

No obstante, en la propuesta del sector cooperativista aurífero se plantea alícuotas diferenciadas de acuerdo a la fluctuación del metal precioso en el mercado internacional, que van desde el 1,78% y el 3,03%.

Sirpa recordó que entre Ferreco y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) concentran el 80% de los productores de oro a nivel nacional, por lo que estos sectores son los interesados en llegar a un acuerdo.

Te puede interesar

El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia
Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado

El Ejecutivo remitió en junio del año pasado el anteproyecto de ley que autoriza al BCB la compra de oro para para fortalecer las Reservas Internacionales.

En agosto de ese año, el presidente Luis Arce afirmó que la norma busca que el Banco Central compre el metal a los productores nacionales un precio más alto que el del mercado internacional.

El dirigente de Ferreco indicó que, actualmente el precio del gramo de oro se comercializa en unos Bs 345, mientras que la onza troy a la fecha se cotiza a $us 1.712.

La necesidad de contar con una norma para la venta del oro nacional, dijo Villavicencio, es aprovechar los precios actuales en el mercado internacional, siendo que en 2021 se exportó cerca de 42 toneladas por un valor aproximado de $us 3.500 millones.

“El tema de la ley de reservas, de la creación de una empresa estatal que se dedique a la exportación y refinación y comercialización de oro es muy importante, Eso estamos trabajando”, indicó el ministro del sector.

El mes pasado, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, dijo que, contrariamente a lo que ofrece el proyecto de ley del oro, debilitará las reservas internacionales en lingotes que tiene el país como un ahorro de las pasadas, presentes y futuras generaciones.

 

Fuente: La Razón

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BoliviaLuis ArceOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?