• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia: Reservas en oro alcanzan a 43 toneladas, una norma busca subir esa cantidad
Minería Internacional

Bolivia: Reservas en oro alcanzan a 43 toneladas, una norma busca subir esa cantidad

Última Actualización: 08/02/2023 19:37
Publicado el 08/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo con información de la viceministra Espinoza, en 2022 se exportaron 60 toneladas de oro a diferentes mercados.

Te puede interesar

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones
Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado
Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Las Reservas Internacional Netas (RIN) en oro, administradas por el Banco Central de Bolivia (BCB) se mantienen en 43 toneladas, por lo que se busca, a través de una norma, incrementar y fortalecer los ahorros del Estado.

Bolivia: Reservas en oro alcanzan a 43 toneladas, una norma busca subir esa cantidad

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, dijo que en 2022 se exportaron unas 60 toneladas de oro, ante ello, el proyecto de “Ley del Oro de producción nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” busca que ese metal sea adquirido por el BCB.

“Hasta la fecha ¿cuánto tenemos en reservas en oro? Son 43 toneladas. Entonces ¿cuál es el propósito? Que el Banco Central pueda adquirir ese oro que está saliendo al exterior”, indicó la viceministra.

Descartó que se pretenda dilapidar las reservas en oro con la norma y, por el contrario, se pretende establecer los procedimientos para que el BCB adquiera el metal de manera más rápida.

El diputado Carlos Alarcón (CC) denunció el lunes que el proyecto de “Ley del oro” sería un “cheque en blanco” al Ejecutivo para “dilapidar” las reservas internacionales.

Dijo que cuando se trata de vender las reservas físicas de oro en mercados del exterior “se está comprometiendo no solamente el ahorro de las generaciones pasadas, presentes y futuras de los bolivianos, sino también, de alguna manera, está en juego la estabilidad de la moneda boliviana”.

No obstante, Espinoza explicó que, una vez se apruebe la norma, el BCB podrá realizar operaciones e inversiones en mercados externos con las reservas en oro que generará rendimientos.

“A través de operaciones que se hacen a través del Banco Central para mantener precisamente el valor que se tiene del oro y para generar rentabilidad que permitan incrementar las Reservas Internacionales”, apuntó.

La pasada semana, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de “Ley del Oro” y se remitió al pleno camaral para su tratamiento.

Por su parte, el Asesor Principal de política Económica del BCB, Sergio Colque, dijo que desde 2011 ya existe una norma que autoriza al ente emisor comprar el oro de los pequeños productores y cooperativistas mineros.

Pero con la actual norma que está en la Asamblea Legislativa, se pretende “modernizar” el proceso de adquisición del metal, que permita fortalecer las reservas y beneficiar a los productores a través de un pago justo, adecuado a los precios internacionales.

Aclaró que la norma no establece una obligatoriedad para que los productores comercialicen el oro al BCB.

“Lo que estamos intentado con el proyecto de norma es ampliar las opciones de compra del Banco Central a los pequeños productores, a los cooperativistas, pero de ninguna manera esto implica una obligación o una exclusividad por parte del Banco Central”, explicó.

 

Fuente: La Razón

 

Etiquetas:BoliviaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Industria Minera
03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?