El Pase Cultural es un nuevo subsidio del Gobierno que entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores para el acceso a productos y actividades culturales. El monto será depositado en un Bolsillo Electrónico vinculado a la CuentaRUT de BancoEstado, permitiendo su uso en comercios asociados, tanto de forma presencial como en línea.

Este beneficio está dirigido a jóvenes que cumplan 18 años en 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, así como a adultos mayores que cumplan 65 años en 2025 y reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Requisitos y proceso de solicitud
Los mecanismos para acceder al beneficio varían según el grupo al que pertenezca el solicitante:
- Jóvenes de 18 años: deben ingresar con su Clave Única a la plataforma Ventanilla Única del Estado, donde podrán activar el Pase Cultural si cumplen con los requisitos exigidos.
- Adultos mayores de 65 años: deben acceder al sitio ChileAtiende, ingresar su RUT y fecha de nacimiento, y seguir los pasos indicados para verificar su elegibilidad y activar el beneficio.
Uso y condiciones del depósito
Una vez aprobado, el monto será transferido al Bolsillo Electrónico “Pase Cultural”, el cual estará disponible automáticamente si el beneficiario posee una CuentaRUT habilitada.
Si no cuenta con una CuentaRUT al momento de solicitar el beneficio, el sistema entregará la opción de abrir una nueva cuenta en BancoEstado. Esta será activada junto con el Pase Cultural, permitiendo recibir y utilizar los fondos otorgados.
El saldo puede utilizarse para pagar de forma total o parcial en cines, teatros, conciertos, exposiciones, librerías y otros comercios culturales, en compras tanto físicas como digitales.
Los fondos tienen una vigencia de un año desde la fecha del depósito, por lo que se recomienda utilizar el beneficio dentro del plazo correspondiente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bolsillo-electronico-pase-cultural-donde-se-depositan-los-50-000-del-beneficio/">Bolsillo Electrónico “Pase Cultural”: ¿Dónde se depositan los $50.000 del beneficio?</a>