• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Bomberos de Santiago operará el primer carro eléctrico de Sudamérica                                                
Uncategorized

Bomberos de Santiago operará el primer carro eléctrico de Sudamérica                                                

Última Actualización: 21/11/2023 10:50
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fabricado en Austria, el vehículo, único en la región, estará en Chile en diciembre 2024 y su llegada forma parte de la conmemoración de los 160 años de vida de la Quinta Compañía de Bomberos.

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Santiago, 20 de noviembre de 2023.- En una ceremonia realizada hoy en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santiago se firmó el convenio y entrega simbólica del primer carro de bomberos 100% eléctrico de Sudamérica, el que ayudará de forma sustentable a atender las urgencias de la comunidad.

Bomberos de Santiago operará el primer carro eléctrico de Sudamérica                                                

Esta iniciativa se da gracias al apoyo de SQM y Copec empresas que cofinanciaron con sus aportes la adquisición del Cuerpo de Bomberos de Santiago y que implicó una inversión de US$ 1.750.000.

El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, estuvo presente en el hito y destacó que “como gobierno, celebramos que se desarrollen iniciativas como ésta, que traerá el primer carro bomba eléctrico de Sudamérica. Es algo muy valorable, además, ya que está incorporada la empresa privada. Para nuestro gobierno, el trabajo en torno a la electromovilidad se ha convertido en una política de Estado, porque tiene un gran impacto en la meta que nos hemos propuesto como país de ser carbono neutral al año 2050. En agosto, junto al Ministerio de Transporte lanzamos la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad en Chile, y el compromiso que toma Bomberos de Chile en esta línea, permite que avancemos aún más rápido en nuestros objetivos como Estado”.

José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios y Sostenibilidad SQM Litio, indicó que “nuestra compañía apoya todas las iniciativas que sean un avance para la sustentabilidad, y muestra de esto es la colaboración de SQM en la adquisición de un carro bomba eléctrico para el Cuerpo de Bomberos de Santiago, siendo el primero de su tipo en Sudamérica, lo que sitúa a Chile a la vanguardia en la electromovilidad. Además, esto es una clara muestra del sentido de la producción de litio sostenible, ya que este es un carro bomba que funciona con baterías de litio y que, por lo mismo, es un aporte a la descarbonización a escala global».

“Durante sus 160 años de historia, el Cuerpo de Bomberos de Santiago se ha caracterizado por ir a la vanguardia con las necesidades de la comunidad. Fue así como hace 120 años trajo la primera bomba automóvil a Chile. Hoy, conscientes de los efectos negativos del cambio climático y la necesidad de encontrar soluciones energéticas distintas, queremos avanzar en la electromovilidad y contribuir a un desarrollo sostenible, junto con unirnos a la Estrategia Nacional que el gobierno ha trazado en ese sentido. La alianza con SQM y COPEC apunta en esa dirección y nos permite replicar en el país lo que ya están haciendo en ciudades de Europa y el mundo”, explicó Pablo Cortés de Solminihac, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

Por otra parte, Juan Pablo Doñas, gerente de Asuntos Corporativos de Copec señaló el apoyo que entregan a la labor realizada por bomberos. “En el camino hacia la electromovilidad de Bomberos queremos ser un apoyo y aprovecharemos toda la experiencia ganada con Copec Voltex, en infraestructura de carga eléctrica en la red a lo largo del país, en soluciones para industrias y residencias, y desde ahí aportar con lo que sabemos hacer”.

Hay sólo 50 de su tipo 

El nuevo vehículo con el que contará el Cuerpo de Bomberos de Santiago está siendo desarrollado por Rosenbauer, el mayor productor mundial de camiones de bomberos personalizados con 14 fábricas y más de 150 años de experiencia, y será traído desde Austria, país que cuenta con el mayor número de voluntarios de bomberos a nivel mundial. Actualmente, existen cerca de 50 modelos de carros eléctricos, los que destacan en las calles de Berlín, Ámsterdam, Los Ángeles y, próximamente, Santiago.

El modelo que llegará a Chile durante el 2024 para funcionar en la Quinta Compañía de Bomberos de Santiago destaca por su maniobrabilidad, permitiendo que el vehículo se adapte a todo tipo de terrenos, incluyendo zonas inundadas. Sus características técnicas constan de 132 KW de energía y tiene un bombeo de 3.500 litros de agua por hora. Sus baterías pueden recargarse fácilmente con 50 KW en los cuarteles en tan solo 45 minutos. Además, tiene capacidad de hasta 9 personas con asiento y no emite ruidos al transitar.

Otra marca que estuvo presente en la ceremonia fue KIA. Sebastián Russi, Gerente General Empresas Indumotora, entregó vehículo eléctricos Niro y Ev9. “Para Empresas Indumotora poder ser partícipe del camino que hoy el Cuerpo de Bomberos de Santiago emprende hacia la electromovilidad nos llena de orgullo y alegría; cada vez que veamos pasar por las calles de Santiago estas unidades Kia 100% Eléctricas modelos Niro y Ev9 con tecnología de vanguardia, con sus Sirenas y luces, recordaremos que cuando la voluntad y la ingeniería se encuentran, nada es imposible. Estamos muy agradecidos por dejarnos entrar en la historia del Cuerpo de Bomberos de Santiago y por pertenecer orgullosamente a su visión sobre la electromovilidad”. 

Otra etapa del compromiso por la electromovilidad que acompañará a la llegada del carro bomba 100% eléctrico, es la que estará a cargo del Grupo BMW Chile, la cual consistirá en capacitar a instituciones públicas y privadas de emergencia, en materia de seguridad vial eléctrica en 2024. 

“BMW desde el año 2014 que ha impulsado el desarrollo de la electromovilidad, buscando ser un aporte al país en materia de seguridad e innovación tecnológica, facilitando a la comunidad el uso de estas nuevas tecnologías e impulsando la red de carga a nivel nacional. Hoy sumamos a este fuerte compromiso un robusto plan de capacitaciones en electromovilidad vial para toda la comunidad; clientes e instituciones el cual se desarrollará el año 2024 junto con el cuerpo de Bomberos de Santiago”, explicó María José Saez Hechtle, Gerente de Marketing y Customer Experiences BMW Chile.

Etiquetas:CopecCopec VoltexElectromovilidadJosé Miguel BerguñoJuan Pablo DoñasLuis Felipe RamosSQMSubsecretario de Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

27/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?