• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono al Trabajo de la Mujer: Claves para Potenciar la Inclusión Laboral Femenina en Chile
Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: Claves para Potenciar la Inclusión Laboral Femenina en Chile

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 01/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Bono al Trabajo de la Mujer apoya económicamente a trabajadoras chilenas, fomentando la inclusión laboral femenina.

Te puede interesar

Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026
Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso
Revisa los facsímiles electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

Introducción al Bono al Trabajo de la Mujer

El Estado de Chile, mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ofrece el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Este beneficio económico está diseñado específicamente para ayudar a las mujeres trabajadoras chilenas.

Bono al Trabajo de la Mujer: Claves para Potenciar la Inclusión Laboral Femenina en Chile

¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer?

El BTM proporciona un aporte económico que puede ser cobrado de forma mensual o anual, dependiendo de la elección de la beneficiaria durante la postulación. Este bono es una iniciativa que busca incentivar la participación laboral femenina en el país.

Requisitos para la postulación

  • Edad entre 25 y 59 años.
  • Ser trabajadora dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
  • Nivel de ingresos: inferior a $635.651 mensuales para el beneficio mensual o $7.627.812 anuales para el beneficio anual en 2024.
  • Cotizaciones previsionales al día y no trabajar en empresas con fuerte aporte estatal.

Además, las trabajadoras independientes deben cumplir con la declaración de renta a través del Servicio de Impuestos Internos para calificar.

Proceso de postulación al BTM

El proceso de solicitud es completamente en línea. Las interesadas deben acceder al sitio web del Sence, iniciar sesión con su RUT y Clave Única, seleccionar la opción adecuada y, si cumplen los requisitos, completar el formulario disponible.

Entra aquí para consultar y postular al Bono al Trabajo de la Mujer

Beneficios y pagos del Bono

El BTM se concede por un máximo de cuatro años y los pagos se realizan directamente a la Cuenta RUT o cualquier cuenta bancaria a nombre de la beneficiaria. Es importante destacar que los montos pueden variar mensualmente, dependiendo de los ingresos previos de las trabajadoras.

El próximo pago, correspondiente a febrero de 2025, está programado para el último viernes del mes, con un máximo de $42.377 dependiendo de los ingresos de noviembre 2024.

Conclusión

El Bono al Trabajo de la Mujer es una iniciativa significativa para la inclusión y soporte económico de las mujeres trabajadoras chilenas, alineada con las políticas de equidad de género y desarrollo laboral del país.

Etiquetas:BeneficiosBono al Trabajo de la MujerBonosmujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

27/10/2025

Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales

27/10/2025

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados

26/10/2025

Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?