Durante noviembre de 2025, trabajadoras y trabajadores que enfrentan un periodo de desempleo en Chile pueden acceder a diversos apoyos estatales. Entre ellos destacan el Subsidio de Cesantía, el Seguro de Cesantía y el Fondo de Cesantía Solidario, los cuales buscan entregar recursos temporales mientras se gestiona una nueva fuente laboral.
Subsidio de Cesantía
El Subsidio de Cesantía otorga un pago mensual por un máximo de 360 días a personas que quedaron sin empleo.
Requisitos:
- Contar con 12 meses de cotizaciones, continuas o discontinuas, en los últimos dos años.
- Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad correspondiente.
- Figurar en el registro de cesantes del IPS o de una caja de compensación.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
- Haber firmado contrato antes del 2 de octubre de 2022. Para contratos posteriores, corresponde el Seguro de Cesantía administrado por la AFC.
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía está disponible para personas afiliadas a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y que poseen una Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
Condiciones para acceder:
- Presentar documentación que acredite la cesantía: finiquito, carta de despido, renuncia, acta de comparendo, certificado o sentencia.
- Contratos indefinidos o trabajadoras de casa particular: mínimo 10 cotizaciones previas.
- Contratos a plazo fijo, por obra o servicio: mínimo 5 cotizaciones previas.
- Los pagos se entregan de manera mensual y decreciente, según el tiempo de desempleo.
Fondo de Cesantía Solidario
El Fondo de Cesantía Solidario se aplica cuando la persona no cuenta con fondos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía.
Requisitos obligatorios:
- Estar desempleado al momento de la postulación.
- No disponer de recursos suficientes en la CIC.
- Contar con 10 cotizaciones al Fondo en los últimos 24 meses.
- Las tres cotizaciones más recientes deben ser consecutivas y con el mismo empleador.
- Estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo.
Indemnización por término de contrato
Además de los aportes estatales, existe la opción de solicitar la Indemnización por término de contrato, un acuerdo directo con el empleador que puede realizarse a partir del séptimo año de relación laboral.
Cómo postular con RUT
Tanto el Seguro de Cesantía como el Fondo de Cesantía Solidario se pueden solicitar en línea ingresando con RUT y ClaveÚnica en la sucursal virtual de la AFC.
Desde la plataforma también es posible revisar el estado de la postulación y gestionar los pagos. Otra alternativa es acceder al enlace habilitado por la entidad para realizar el trámite de forma directa.
