Uno de los beneficios estudiantiles que se entrega cada año de manera ininterrumpida es el Bono de Graduación de Enseñanza Media, un aporte económico que forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).
Según ChileAtiende, este bono se reajusta cada febrero según la variación del IPC y se paga al integrante del grupo familiar que obtiene el logro, solo por una vez.
¿Quiénes lo reciben?
Este beneficio está destinado a participantes de Chile Seguridades y Oportunidades y no requiere postulación, ya que se activa automáticamente si se cumplen las condiciones:
- Ser parte del programa.
- Tener más de 24 años al momento de terminar satisfactoriamente los estudios de 4° Medio en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
- Obtener la licencia durante el período de participación en el programa.
El bono busca premiar el esfuerzo de quienes concluyen sus estudios en modalidad de educación para adultos, mejorando su empleabilidad y acceso al trabajo formal.
¿Cuál es el monto y cómo se paga?
Para 2025, el bono asciende a $73.048, reajustado cada 1 de febrero según el IPC. El pago se realiza a través de CuentaRUT de BancoEstado.
Si no tienes cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrirá una sin costo y deberás activarla en la sucursal más cercana para retirar tu tarjeta.
El beneficio se paga una vez que termines tus estudios formales de enseñanza media. Puedes consultar si eres beneficiario llamando al 800 104 777.